La compañía china Huawei retoma la producción de smartphones en Argentina
Lo confirmó el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores. Habían parado la producción en Tierra del Fuego en 2019.
La empresa china de tecnología Huawei anunció que volverá a producir teléfonos celulares en Argentina a partir del 2023, luego de tres años de pausa. Los celulares de esta marca comenzaron a producirse en Tierra del Fuego en 2010, en la planta de la empresa BGH, pero se detuvieron en 2019.
“Hubo un entorno global complicado que nos obligó a hacer una pausa de negocios hace algunos años. No queríamos irnos por tanto tiempo. La pausa que hicimos duró mucho más de lo presupuestado, pero ahora estamos felices de poder volver al mercado argentino”, expresó en diálogo con Télam el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores.
Luego, añadió: “Hicimos una pausa pero llevamos 21 años de presencia en el país. A pesar de lo que se dice del entorno económico que puede ser adverso por momentos, Huawei lleva muchos años, y tenemos mucha confianza en la capacidad del país para salir adelante. Si no, no estaríamos aquí”.
En este sentido, el representante de Huawei destacó que el mercado argentino es uno de los más importantes a nivel mundial y que “hay un gran potencial en este momento” para desarrollar negocios en el país.
Durante la primera semana de junio, la empresa anunció la reactivación de operaciones de Huawei Consumer Business Group (CBG), la división de electrónica de consumo de Huawei en la Argentina, con la presentación de cinco productos: además de los smartphones, la empresa china venderá en el país dos relojes inteligentes, un parlante portátil y una laptop. "Argentina es uno de los mercados más importantes de América Latina, y particularmente en lo que se refiere a computadores y 'wearables' (dispositivos corporales), hay un gran potencial, por eso estamos también involucrándolos en este lanzamiento”, dijo entonces Flores.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.