La compañía china Huawei retoma la producción de smartphones en Argentina
Lo confirmó el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores. Habían parado la producción en Tierra del Fuego en 2019.
La empresa china de tecnología Huawei anunció que volverá a producir teléfonos celulares en Argentina a partir del 2023, luego de tres años de pausa. Los celulares de esta marca comenzaron a producirse en Tierra del Fuego en 2010, en la planta de la empresa BGH, pero se detuvieron en 2019.
“Hubo un entorno global complicado que nos obligó a hacer una pausa de negocios hace algunos años. No queríamos irnos por tanto tiempo. La pausa que hicimos duró mucho más de lo presupuestado, pero ahora estamos felices de poder volver al mercado argentino”, expresó en diálogo con Télam el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores.
Luego, añadió: “Hicimos una pausa pero llevamos 21 años de presencia en el país. A pesar de lo que se dice del entorno económico que puede ser adverso por momentos, Huawei lleva muchos años, y tenemos mucha confianza en la capacidad del país para salir adelante. Si no, no estaríamos aquí”.
En este sentido, el representante de Huawei destacó que el mercado argentino es uno de los más importantes a nivel mundial y que “hay un gran potencial en este momento” para desarrollar negocios en el país.
Durante la primera semana de junio, la empresa anunció la reactivación de operaciones de Huawei Consumer Business Group (CBG), la división de electrónica de consumo de Huawei en la Argentina, con la presentación de cinco productos: además de los smartphones, la empresa china venderá en el país dos relojes inteligentes, un parlante portátil y una laptop. "Argentina es uno de los mercados más importantes de América Latina, y particularmente en lo que se refiere a computadores y 'wearables' (dispositivos corporales), hay un gran potencial, por eso estamos también involucrándolos en este lanzamiento”, dijo entonces Flores.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.