
China inaugura autopistas para vehículos de conducción autónoma
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Lo confirmó el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores. Habían parado la producción en Tierra del Fuego en 2019.
Actualidad 04 de julio de 2022La empresa china de tecnología Huawei anunció que volverá a producir teléfonos celulares en Argentina a partir del 2023, luego de tres años de pausa. Los celulares de esta marca comenzaron a producirse en Tierra del Fuego en 2010, en la planta de la empresa BGH, pero se detuvieron en 2019.
“Hubo un entorno global complicado que nos obligó a hacer una pausa de negocios hace algunos años. No queríamos irnos por tanto tiempo. La pausa que hicimos duró mucho más de lo presupuestado, pero ahora estamos felices de poder volver al mercado argentino”, expresó en diálogo con Télam el director de la firma para Latinoamérica, Carlos Morales Flores.
Luego, añadió: “Hicimos una pausa pero llevamos 21 años de presencia en el país. A pesar de lo que se dice del entorno económico que puede ser adverso por momentos, Huawei lleva muchos años, y tenemos mucha confianza en la capacidad del país para salir adelante. Si no, no estaríamos aquí”.
En este sentido, el representante de Huawei destacó que el mercado argentino es uno de los más importantes a nivel mundial y que “hay un gran potencial en este momento” para desarrollar negocios en el país.
Durante la primera semana de junio, la empresa anunció la reactivación de operaciones de Huawei Consumer Business Group (CBG), la división de electrónica de consumo de Huawei en la Argentina, con la presentación de cinco productos: además de los smartphones, la empresa china venderá en el país dos relojes inteligentes, un parlante portátil y una laptop. "Argentina es uno de los mercados más importantes de América Latina, y particularmente en lo que se refiere a computadores y 'wearables' (dispositivos corporales), hay un gran potencial, por eso estamos también involucrándolos en este lanzamiento”, dijo entonces Flores.
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.
La DPU se conoce como el "tercer chip principal" después de la Unidad Central de Procesamiento y se ha convertido en la tecnología dominante de los centros de computación inteligente de próxima generación.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
Los hinchas vieron el partido que enfrentó a Argentina y Australia en la sede diplomática. El evento contó con la presencia de los auspiciantes asiáticos de la AFA.
El centro lleva a cabo investigaciones científicas y tecnológicas centrándose en los principales proyectos nacionales en la exploración del espacio profundo.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.