Actualidad Por: News ArgenChina26 de agosto de 2022

China flexibiliza algunos requisitos para viajeros que ingresen al país

Ya no se requerirá a los viajeros internacionales que reporten cierta información relacionada con el Covid-19 en la Aduana. Además, las embajadas chinas en el mundo vuelven a conceder visados de estudiante.

(Foto: Xinhua)

China es uno de los países que impone más requisitos a quienes que quieran ingresar tras sus fronteras, lo que llevó a que en los últimos tres años muy poca gente pudiera viajar allí. Sin embargo, el gobierno de Xi Jinping anunció que de a poco flexibilizará algunos requisitos.

Según reveló la Administración General de Aduanas del gigante asiático, ya no se requerirá a los viajeros internacionales que reporten cierta información relacionada con el Covid-19, tales como resultados de pruebas o infecciones previas, al pasar por la aduana a su llegada al país.

En cambio, con el objetivo de agilizar el ingreso al país y no tener sorpresas a la hora de viajar, los viajeros deberán entregar las pruebas y demás datos relacionados con la enfermedad a las embajadas del país asiático en el exterior antes de subirse a los vuelos.

Además, en las últimas semanas ha tomado otras medidas para facilitar los viajes internacionales, como acortar los periodos de cuarentena para los viajeros que ingresen. De acuerdo a esa resolución, los viajeros deben estar bajo observación médica en aislamiento en sitios designados durante siete días más tres días de monitoreo de salud en el hogar, mientras que la anterior medida que estipulaba 14 días de observación médica aislada en un hotel o un centro especializado más siete días de control de la salud en el hogar, lo cual solía tener un costo elevado.

A pesar de que las fronteras no están abiertas para el turismo internacional, ha aumentado recientemente la frecuencia de los vuelos, que incluso llegan a Beijing, y también se ha anunciado que embajadas chinas en varios países del mundo volverán a conceder visados de estudiante a aquellas personas admitidas por universidades del país asiático tras más de dos años.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.