
Reencuentros familiares y mucha emoción: furor por los viajes de Año Nuevo en China
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Ya no se requerirá a los viajeros internacionales que reporten cierta información relacionada con el Covid-19 en la Aduana. Además, las embajadas chinas en el mundo vuelven a conceder visados de estudiante.
Actualidad 26 de agosto de 2022China es uno de los países que impone más requisitos a quienes que quieran ingresar tras sus fronteras, lo que llevó a que en los últimos tres años muy poca gente pudiera viajar allí. Sin embargo, el gobierno de Xi Jinping anunció que de a poco flexibilizará algunos requisitos.
Según reveló la Administración General de Aduanas del gigante asiático, ya no se requerirá a los viajeros internacionales que reporten cierta información relacionada con el Covid-19, tales como resultados de pruebas o infecciones previas, al pasar por la aduana a su llegada al país.
En cambio, con el objetivo de agilizar el ingreso al país y no tener sorpresas a la hora de viajar, los viajeros deberán entregar las pruebas y demás datos relacionados con la enfermedad a las embajadas del país asiático en el exterior antes de subirse a los vuelos.
Además, en las últimas semanas ha tomado otras medidas para facilitar los viajes internacionales, como acortar los periodos de cuarentena para los viajeros que ingresen. De acuerdo a esa resolución, los viajeros deben estar bajo observación médica en aislamiento en sitios designados durante siete días más tres días de monitoreo de salud en el hogar, mientras que la anterior medida que estipulaba 14 días de observación médica aislada en un hotel o un centro especializado más siete días de control de la salud en el hogar, lo cual solía tener un costo elevado.
A pesar de que las fronteras no están abiertas para el turismo internacional, ha aumentado recientemente la frecuencia de los vuelos, que incluso llegan a Beijing, y también se ha anunciado que embajadas chinas en varios países del mundo volverán a conceder visados de estudiante a aquellas personas admitidas por universidades del país asiático tras más de dos años.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Prestará operaciones de corresponsalía bancaria en la moneda china RMB, o yuan, a instituciones financieras locales.
Las líneas de tren de alta velocidad que unen ciudades de China continental con Hong Kong han reanudado sus servicios. Además, los viajeros no necesitan hacer cuarentena.
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, firmó junto a la subsecretaria de Relaciones Internacionales bonaerense un acuerdo para estrechar los vínculos entre esta ciudad y la del país asiático.
La feria, que cerró este jueves luego de alcanzar acuerdos por un valor total de 73.500 millones de dólares, contó con un pabellón argentino.
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.