
El gobierno chino vuelve a confinar a Wuhan por casos de Covid-19
Una zona de la ciudad, que en 2020 fue una de las primeras en ser confinadas, fue ahora cerrada por prevención ante la aparición de casos positivos.
Luego de más de dos años, Beijing ya permite la llegada de vuelos internacionales. ¿Cuáles son las aerolíneas que operan?
Actualidad 03 de agosto de 2022A fines de julio, China anunció la reapertura gradual de sus fronteras a los vuelos internacionales, tras más de dos años de mantenerse cerrada a causa de la pandemia del Covid-19.
La Administración de Aviación Civil de China había prohibido los vuelos directos a Beijing desde el extranjero a principios de 2020 y quien que se dirigiera allí debía aterrizar primero en una de las ciudades preaprobadas, donde tendrían que permanecer en cuarentena antes de seguir el viaje. Finalmente, esta semana se reanudaron los vuelos directos a la capital y el principal aeropuerto del país asiático retomó sus operaciones internacionales, avanzando en la recuperación del turismo mundial.
Según la agencia Bloomberg, el sitio web de Air China muestra que reinició un vuelo directo desde París, Francia, una vez por semana, mientras que ANA reanudará en agosto vuelos semanales desde Narita, Japón.
Mientras tanto, Etihad Airways, aerolínea de Emiratos Árabes Unidos, reanudó los vuelos directos a Beijing a fines de junio, después de que China redujera a siete días el tiempo que los viajeros deben pasar en cuarentena.
Asimismo, las aerolíneas chinas han anunciado planes para aumentar los servicios de viajes al extranjero, según información de CCTV. Air China planea aumentar la frecuencia de sus vuelos a Europa y Asia, mientras que China Eastern Airlines Corp. planea operar más de 130 vuelos internacionales por semana.
El actual protocolo para el ingreso de viajeros a China estipula que los recién llegados estarán bajo observación médica en aislamiento en sitios designados durante siete días más tres días de monitoreo de salud en el hogar. Se trata de una reducción de los tiempos respecto de la anterior medida, que estipulaba 14 días de observación médica aislada en un hotel o un centro especializado más siete días de control de la salud en el hogar, lo cual solía tener un costo elevado.
Una zona de la ciudad, que en 2020 fue una de las primeras en ser confinadas, fue ahora cerrada por prevención ante la aparición de casos positivos.
A pesar de las teorías que circularon en todo el mundo, estas investigaciones derriban el mito de que fue creado en un laboratorio de China y afirman que su origen fue natural.
Se registraron en China más de 79,61 millones de viajes de turismo interno durante los feriados del 3 al 5 de junio.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
Chengdu, Chongqing y Guangzhou fueron algunos de los destinos más populares para pasar las vacaciones de verano en el país asiático.
El Ente Patagonia Argentina firmó un convenio para afianzar el vínculo con el mercado turístico chino.
Matías Lammens se reunió con las autoridades de FAC para sellar el acuerdo de incentivo al turismo. En representación de la colectividad china estuvo presente Chen Jing, presidenta de Phoenix Dorada y Adisadu.
La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Se realiza en el Museo Histórico del Norte, en Salta, y estará a cargo del experto Pablo Blitstein.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.