
Turismo y viajes a China: las claves sobre reapertura del país tras levantarse las restricciones
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Luego de más de dos años, Beijing ya permite la llegada de vuelos internacionales. ¿Cuáles son las aerolíneas que operan?
Actualidad 03 de agosto de 2022A fines de julio, China anunció la reapertura gradual de sus fronteras a los vuelos internacionales, tras más de dos años de mantenerse cerrada a causa de la pandemia del Covid-19.
La Administración de Aviación Civil de China había prohibido los vuelos directos a Beijing desde el extranjero a principios de 2020 y quien que se dirigiera allí debía aterrizar primero en una de las ciudades preaprobadas, donde tendrían que permanecer en cuarentena antes de seguir el viaje. Finalmente, esta semana se reanudaron los vuelos directos a la capital y el principal aeropuerto del país asiático retomó sus operaciones internacionales, avanzando en la recuperación del turismo mundial.
Según la agencia Bloomberg, el sitio web de Air China muestra que reinició un vuelo directo desde París, Francia, una vez por semana, mientras que ANA reanudará en agosto vuelos semanales desde Narita, Japón.
Mientras tanto, Etihad Airways, aerolínea de Emiratos Árabes Unidos, reanudó los vuelos directos a Beijing a fines de junio, después de que China redujera a siete días el tiempo que los viajeros deben pasar en cuarentena.
Asimismo, las aerolíneas chinas han anunciado planes para aumentar los servicios de viajes al extranjero, según información de CCTV. Air China planea aumentar la frecuencia de sus vuelos a Europa y Asia, mientras que China Eastern Airlines Corp. planea operar más de 130 vuelos internacionales por semana.
El actual protocolo para el ingreso de viajeros a China estipula que los recién llegados estarán bajo observación médica en aislamiento en sitios designados durante siete días más tres días de monitoreo de salud en el hogar. Se trata de una reducción de los tiempos respecto de la anterior medida, que estipulaba 14 días de observación médica aislada en un hotel o un centro especializado más siete días de control de la salud en el hogar, lo cual solía tener un costo elevado.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
El país asiático volverá a emitir todas las clases de visas luego de tres años de restricciones al turismo por la pandemia y abrirá sus fronteras.
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
Las nuevas medidas ayudarán a mantener un suministro suficiente en el mercado y a satisfacer la demanda de productos médicos y de calefacción invernal.
El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.
China está experimentando un fuerte aumento de los contagios y las autoridades reconocen que, en la actualidad, la magnitud de la epidemia es "imposible" de determinar.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.