Comunidad Por: News ArgenChina16 de septiembre de 2022

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina ofrecerá clases de idioma chino

Se firmó un convenio de cooperación para renovar el proyecto de enseñanza de idioma chino que comenzó en mayo de este año.

(Foto: argchina.com)

Con motivo de la celebración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, este viernes se firmó un convenio de cooperación para que continúe la enseñanza del idioma chino en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. El acuerdo fue firmado por Leopoldo Fabian Vidal, decano del instituto, y Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina.

El convenio tiene como objetivo cultivar talentos chinos en la policía argentina, ayudar a la cooperación policial entre las dos partes, profundizar los intercambios culturales entre los dos países y brindar conjuntamente servicios más efectivos para los chinos en Argentina.

Asimismo, el proyecto comenzó en mayo de este año, cuando el instituto argentino seleccionó a 60 policías destacados para participar en los primeros cursos de capacitación de chino. 

En la ceremonia estuvieron presentes Juan Carlos Ernades; director General de la Policía Federal Argentina; Ruben Raimondi, comisario General de la Policía Federal Argentina; Leopoldo Fabian Vidal, director del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina; Yan Xiangxing, director de Centro de Asistencia Chino en Argentina; Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Educación China Argentina; Chen Zhenyu, jefe del Grupo de Enlace de Policía y Seguridad Civil del Centro de Ayuda Chino Argentino, además de profesores chinos y representantes estudiantiles.

Argentina y China recorren un camino de amistad desde hace 50 años, y somos mutuamente beneficiosos y prósperos. Estoy feliz de tener muchos buenos contactos con la comunidad china en Argentina. Especialmente durante la lucha contra la nueva epidemia, la comunidad china nos ha brindado mucha ayuda. Espero que las dos partes sigan siendo amistosas y hagan mayores progresos”, expresó durante el evento Ernades, director de la Policía.

Por su parte, Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, manifestó: “Las actividades de aprendizaje de chino que realizamos entre la policía federal son de gran importancia. Estoy muy agradecido de que haya tantos oficiales en la Policía Federal que aman la cultura china y aprenden chino. Al aprender chino, podemos brindar mejores servicios policiales más efectivos para nuestros chinos en el extranjero. Este es nuestro objetivo común. Al mismo tiempo, también puede profundizar los intercambios y el entendimiento mutuo entre la policía de los dos países, profundizar el entendimiento de todos nuestros chinos de ultramar en Argentina y enriquecer la connotación de cooperación e intercambios entre los dos lados”.

"Para nosotros, aprender chino es un proceso lento y los buenos resultados solo se pueden lograr mediante la perseverancia. En el desarrollo futuro, China jugará un gran papel; podemos aprender más sobre China aprendiendo chino, y también podemos proporcionar una referencia para los cambios y el progreso de nuestro país", dijo Leopoldo Fabian Vidal.

Te puede interesar

La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza

El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.

Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua

El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.

Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires

El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.