Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de octubre de 2022

La cultura tradicional china cobra protagonismo a través de la moda

En la última década, la moda en China dió un giro hacia los trajes tradicionales Hanfu y hacia la tendencia conocida como "guochao".

El Hanfu y la moda tradicional en China. - (Foto: Xinhua)

La moda en China experimentó profundos cambios en la última década. Por un lado, a las tiendas que venden alta costura no les faltan los compradores, ni tampoco a las marcas de fast fashion que venden online. Asimismo, se expandió el uso de vestidos contemporáneos de la dinastía Qing, del traje Tang, y del Hanfu, un tipo de prenda tradicional que data de milenios atrás.

De acuerdo a datos de iiMedia Research, una organización de análisis y extracción de datos de terceros de renombre mundial para nuevas industrias económicas, las ventas de Hanfu aumentaron de 190 millones de yuanes (26,76 millones de dólares) a 6.360 millones de yuanes de 2015 a 2020, impulsadas por los influencers de redes sociales.

"Lo que se ve ahora es un renacimiento moderno que florece en el rico suelo de la cultura tradicional china. La industria de la confección definitivamente verá creaciones más originales e ingeniosas", expresó Wang Wensheng, subdirector de la asociación de textiles y prendas de vestir de Beijing, en diálogo con Xinhua.

Por otro lado, la famosa diseñadora de modas Chu Yan, quien trabajó en los diseños para la ceremonia de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, explica que ha buscado "llevar la estética moderna china al mundo". Con este objetivo, en sus diseños ha combinado el "Bao Xiang Hua", un patrón floral híbrido muy común en la cerámica antigua, y las imágenes de copos de nieve.

Asimismo, la renombrada diseñadora explica que en los últimos años se está notando un aumento en la popularidad de las marcas y productos nacionales que incorporan el estilo y la cultura tradicionales chinos, una tendencia conocida como "guochao" o chic chino.

La moda Hanfu en China

El Hanfu tiene una historia que abarca miles de años; se formó en las principales áreas residenciales del pueblo Han en la antigua China, y es justamente su trasfondo histórico y cultural lo que vuelve a esta tendencia única en el mundo.

Actualmente hay muchas marcas en el país asiático que se dedican al diseño y la venta de estos trajes, que remiten a varias de las dinastías de la etnia han: las dinastías Jin, Tang, Song y Ming, principalmente.

Así como la vestimenta occidental y las marcas europeas y estadounidenses se abrieron camino en las últimas décadas en China, ahora muchas jóvenes optan por volver a la moda más tradicional de su país.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.