Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de octubre de 2022

La cultura tradicional china cobra protagonismo a través de la moda

En la última década, la moda en China dió un giro hacia los trajes tradicionales Hanfu y hacia la tendencia conocida como "guochao".

El Hanfu y la moda tradicional en China. - (Foto: Xinhua)

La moda en China experimentó profundos cambios en la última década. Por un lado, a las tiendas que venden alta costura no les faltan los compradores, ni tampoco a las marcas de fast fashion que venden online. Asimismo, se expandió el uso de vestidos contemporáneos de la dinastía Qing, del traje Tang, y del Hanfu, un tipo de prenda tradicional que data de milenios atrás.

De acuerdo a datos de iiMedia Research, una organización de análisis y extracción de datos de terceros de renombre mundial para nuevas industrias económicas, las ventas de Hanfu aumentaron de 190 millones de yuanes (26,76 millones de dólares) a 6.360 millones de yuanes de 2015 a 2020, impulsadas por los influencers de redes sociales.

"Lo que se ve ahora es un renacimiento moderno que florece en el rico suelo de la cultura tradicional china. La industria de la confección definitivamente verá creaciones más originales e ingeniosas", expresó Wang Wensheng, subdirector de la asociación de textiles y prendas de vestir de Beijing, en diálogo con Xinhua.

Por otro lado, la famosa diseñadora de modas Chu Yan, quien trabajó en los diseños para la ceremonia de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, explica que ha buscado "llevar la estética moderna china al mundo". Con este objetivo, en sus diseños ha combinado el "Bao Xiang Hua", un patrón floral híbrido muy común en la cerámica antigua, y las imágenes de copos de nieve.

Asimismo, la renombrada diseñadora explica que en los últimos años se está notando un aumento en la popularidad de las marcas y productos nacionales que incorporan el estilo y la cultura tradicionales chinos, una tendencia conocida como "guochao" o chic chino.

La moda Hanfu en China

El Hanfu tiene una historia que abarca miles de años; se formó en las principales áreas residenciales del pueblo Han en la antigua China, y es justamente su trasfondo histórico y cultural lo que vuelve a esta tendencia única en el mundo.

Actualmente hay muchas marcas en el país asiático que se dedican al diseño y la venta de estos trajes, que remiten a varias de las dinastías de la etnia han: las dinastías Jin, Tang, Song y Ming, principalmente.

Así como la vestimenta occidental y las marcas europeas y estadounidenses se abrieron camino en las últimas décadas en China, ahora muchas jóvenes optan por volver a la moda más tradicional de su país.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.