
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
En la última década, la moda en China dió un giro hacia los trajes tradicionales Hanfu y hacia la tendencia conocida como "guochao".
Sociedad - China 13 de octubre de 2022La moda en China experimentó profundos cambios en la última década. Por un lado, a las tiendas que venden alta costura no les faltan los compradores, ni tampoco a las marcas de fast fashion que venden online. Asimismo, se expandió el uso de vestidos contemporáneos de la dinastía Qing, del traje Tang, y del Hanfu, un tipo de prenda tradicional que data de milenios atrás.
De acuerdo a datos de iiMedia Research, una organización de análisis y extracción de datos de terceros de renombre mundial para nuevas industrias económicas, las ventas de Hanfu aumentaron de 190 millones de yuanes (26,76 millones de dólares) a 6.360 millones de yuanes de 2015 a 2020, impulsadas por los influencers de redes sociales.
"Lo que se ve ahora es un renacimiento moderno que florece en el rico suelo de la cultura tradicional china. La industria de la confección definitivamente verá creaciones más originales e ingeniosas", expresó Wang Wensheng, subdirector de la asociación de textiles y prendas de vestir de Beijing, en diálogo con Xinhua.
Por otro lado, la famosa diseñadora de modas Chu Yan, quien trabajó en los diseños para la ceremonia de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, explica que ha buscado "llevar la estética moderna china al mundo". Con este objetivo, en sus diseños ha combinado el "Bao Xiang Hua", un patrón floral híbrido muy común en la cerámica antigua, y las imágenes de copos de nieve.
Asimismo, la renombrada diseñadora explica que en los últimos años se está notando un aumento en la popularidad de las marcas y productos nacionales que incorporan el estilo y la cultura tradicionales chinos, una tendencia conocida como "guochao" o chic chino.
El Hanfu tiene una historia que abarca miles de años; se formó en las principales áreas residenciales del pueblo Han en la antigua China, y es justamente su trasfondo histórico y cultural lo que vuelve a esta tendencia única en el mundo.
Actualmente hay muchas marcas en el país asiático que se dedican al diseño y la venta de estos trajes, que remiten a varias de las dinastías de la etnia han: las dinastías Jin, Tang, Song y Ming, principalmente.
Así como la vestimenta occidental y las marcas europeas y estadounidenses se abrieron camino en las últimas décadas en China, ahora muchas jóvenes optan por volver a la moda más tradicional de su país.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
El epitafio, del año 1126 d. C., fue encontrado en la aldea de Dongshang del poblado de Kang'ercheng y tiene una historia de 896 años.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.