Dictan seminario sobre colaboración sinoargentina en grandes obras: confluencia e interculturalidad
Fue organizado por el grupo de ingeniería IATASA, junto con la Cámara Argentina China y empresas chinas y argentinas de trenes, constructoras, bancos, energía, represas, petróleo y minería.
La cooperación sino-argentina para llevar a cabo grandes obras en el país sudamericano se convirtió este martes en el eje principal de un seminario organizado por la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC). La actividad tuvo lugar en la sede de la empresa Ingeniería y Asistencia Técnica en Argentina (IATASA) en el Distrito Tecnológico del barrio Parque de los Patricios.
El seminario abordó la “Colaboración Sino-Argentina en Grandes Obras: Confluencia e Interculturalidad”, e incluyó la ponencia de representantes de dos empresas de Argentina, IATASA y Panedile, y de dos compañías de China que desarrollan tareas para poner en valor la infraestructura energética y de transporte en el país sudamericano, Energy China y China Railway Group Limited, respectivamente.
El economista Fernando Fazzolari, representante de IATASA, explicó ante esta agencia: “Estamos muy contentos por la realización de este evento y por el vínculo con la Cámara y las empresas chinas con las que hemos venido trabajando”.
Asimismo, valoró la cooperación con contrapartes de China y dijo estar “convencido de las posibilidades de cooperación, buscando formas igualitarias y asociativas en pos de un beneficio común”.
Marcos González Gava, responsable de Relaciones Internacionales de la empresa Panedile, firma dedicada a la ingeniería y a la construcción, subrayó en diálogo con Xinhua que la confianza entre las partes “es resultado de la química humana al momento de hacer relaciones con las empresas chinas”.
Por su parte, Jin Wenmo, directora general para Argentina, Paraguay y Uruguay de la firma Energy China, quien vive desde hace ocho años en Argentina, resaltó que “la confianza no es sólo la confianza entre dos empresas, sino también entre las personas”.
Jin, representante de la firma que construye dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz (sur de Argentina), valoró la amistad y la cooperación con la parte argentina en pos de avanzar con ese desarrollo.
Además, repasó los desafíos vinculados a la cuestión idiomática, cultural y laboral para el avance de los proyectos de interés común para empresas argentinas y chinas.
Por su parte, Han Yi, gerente de Marketing para Latinoamérica de CREC, dijo que desde hace seis años vive en Argentina y que "la confianza se genera a través del tiempo, con el trabajo diario".
Luego, resaltó la importancia de "conocer el mercado y la cultura local, con presencia en el destino, ya que la presencia de un grupo chino asignado en Argentina, con pasión por la amistad y Argentina, es clave, tanto aquí como para la comunicación de la casa matriz en China".
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".