Actualidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2022

Dictan seminario sobre colaboración sinoargentina en grandes obras: confluencia e interculturalidad

Fue organizado por el grupo de ingeniería IATASA, junto con la Cámara Argentina China y empresas chinas y argentinas de trenes, constructoras, bancos, energía, represas, petróleo y minería.

La cooperación sino-argentina para llevar a cabo grandes obras en el país sudamericano se convirtió este martes en el eje principal de un seminario organizado por la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC). La actividad tuvo lugar en la sede de la empresa Ingeniería y Asistencia Técnica en Argentina (IATASA) en el Distrito Tecnológico del barrio Parque de los Patricios.

El seminario abordó la “Colaboración Sino-Argentina en Grandes Obras: Confluencia e Interculturalidad”, e incluyó la ponencia de representantes de dos empresas de Argentina, IATASA y Panedile, y de dos compañías de China que desarrollan tareas para poner en valor la infraestructura energética y de transporte en el país sudamericano, Energy China y China Railway Group Limited, respectivamente.

El economista Fernando Fazzolari, representante de IATASA, explicó ante esta agencia: “Estamos muy contentos por la realización de este evento y por el vínculo con la Cámara y las empresas chinas con las que hemos venido trabajando”.

Asimismo, valoró la cooperación con contrapartes de China y dijo estar “convencido de las posibilidades de cooperación, buscando formas igualitarias y asociativas en pos de un beneficio común”.

Marcos González Gava, responsable de Relaciones Internacionales de la empresa Panedile, firma dedicada a la ingeniería y a la construcción, subrayó en diálogo con Xinhua que la confianza entre las partes “es resultado de la química humana al momento de hacer relaciones con las empresas chinas”.

Por su parte, Jin Wenmo, directora general para Argentina, Paraguay y Uruguay de la firma Energy China, quien vive desde hace ocho años en Argentina, resaltó que “la confianza no es sólo la confianza entre dos empresas, sino también entre las personas”.

Jin, representante de la firma que construye dos represas hidroeléctricas en la provincia de Santa Cruz (sur de Argentina), valoró la amistad y la cooperación con la parte argentina en pos de avanzar con ese desarrollo.

Además, repasó los desafíos vinculados a la cuestión idiomática, cultural y laboral para el avance de los proyectos de interés común para empresas argentinas y chinas.

Por su parte, Han Yi, gerente de Marketing para Latinoamérica de CREC, dijo que desde hace seis años vive en Argentina y que "la confianza se genera a través del tiempo, con el trabajo diario".

Luego, resaltó la importancia de "conocer el mercado y la cultura local, con presencia en el destino, ya que la presencia de un grupo chino asignado en Argentina, con pasión por la amistad y Argentina, es clave, tanto aquí como para la comunicación de la casa matriz en China". 

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.