China completó la construcción de su estación espacial Tiangong
El país asiático lanzó el último módulo, que permitirá que su primera estación espacial esté operativa.
El último módulo de la estación espacial en construcción denominado Tiangong fue lanzado este lunes, lo que culmina con el plan mediante el cual se lanzaron cientos de cohetes con materiales, operaciones que llevaron un año y medio. A partir de este último módulo, la estructura estará completamente operativa.
El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan, ubicada en el sur de China. "El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó Deng Hongqin, un responsable de la misión.
Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T. Tiangong ("Palacio celeste"), debería tener una vida útil de al menos 10 años, y su montaje ha necesitado un total de once misiones.
A pesar de que no se prevé una cooperación internacional para su estación, desde el gobierno de Beijing aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera. Asimismo, este lanzamiento persigue el deseo de China de construir su propia estación espacial, que se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación espacial internacional, una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.
Actualmente, los astronautas de la nave espacial china Shenzhou-14, Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe, se encuentran en la nave. Los expertos viajaron en junio hacia la Estación Espacial Tiangong y permanecerán allí hasta mediados de este mes.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.