
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El país asiático lanzó el último módulo, que permitirá que su primera estación espacial esté operativa.
Actualidad02 de noviembre de 2022El último módulo de la estación espacial en construcción denominado Tiangong fue lanzado este lunes, lo que culmina con el plan mediante el cual se lanzaron cientos de cohetes con materiales, operaciones que llevaron un año y medio. A partir de este último módulo, la estructura estará completamente operativa.
El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan, ubicada en el sur de China. "El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó Deng Hongqin, un responsable de la misión.
Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T. Tiangong ("Palacio celeste"), debería tener una vida útil de al menos 10 años, y su montaje ha necesitado un total de once misiones.
A pesar de que no se prevé una cooperación internacional para su estación, desde el gobierno de Beijing aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera. Asimismo, este lanzamiento persigue el deseo de China de construir su propia estación espacial, que se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación espacial internacional, una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.
Actualmente, los astronautas de la nave espacial china Shenzhou-14, Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe, se encuentran en la nave. Los expertos viajaron en junio hacia la Estación Espacial Tiangong y permanecerán allí hasta mediados de este mes.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.