Actualidad Por: News ArgenChina11 de noviembre de 2022

Empresas argentinas presentaron su potencial exportador en la Exposición Internacional de Importaciones de China

La feria, que cerró este jueves luego de alcanzar acuerdos por un valor total de 73.500 millones de dólares, contó con un pabellón argentino.

(Foto: Prensa Cancillería)

La 5º Exposición Internacional de Importaciones de China, conocida como CIIE, cerró sus puertas este jueves en Shanghái, luego de alcanzar acuerdos por un valor total de 73.500 millones de dólares para compras de bienes y servicios.

La cifra representa un incremento del 3,9 por ciento con respecto a la registrada en la edición del año anterior, según informó en una rueda de prensa Sun Chenghai, subdirector del Buró de la CIIE.

Durante el evento, Argentina contó con un pabellón de 340 m2 donde se mostraron 20 empresas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Salta, y de la Ciudad de Buenos Aires, pertenecientes al rubro alimentos y bebidas (vino, carne y pesca), según indicó un comunicado de Cancillería.

"En Bodega Finca Don Carlos tenemos un perfil netamente exportador y la base estratégica de nuestro negocio son los mercados de Estados Unidos, Brasil y China. Con lo cual, poder formar parte de la CIIE 2022 representa para nosotros una valiosa oportunidad que nos permitirá tomar contacto directo con potenciales clientes", explicó Mariano Anzorena, gerente General de la bodega.

Además, Miguel Zuccardi, director de la división aceites de oliva de Familia Zuccardi, expresó: "Para nosotros es muy importante la posibilidad de ser parte de CIIE. Si bien la pandemia no nos ha permitido participar de forma presencial, es una feria apreciada por nuestro importador. China es un mercado donde específicamente con el aceite de oliva hay mucho trabajo por hacer y este es el camino que hemos iniciado".

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".