Actualidad Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2022

Crece la cooperación en defensa entre Argentina y China

Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.

(Foto: Embajada argentina en China)

La cooperación entre Argentina y China en el área de defensa avanzó durante el último año a partir de diferentes reuniones y visitas entre representantes de la empresa National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC) y del gobierno argentino. Ahora, el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, analizó junto a la compañía los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación.

Esta reunión se llevó a cabo en el marco de la XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, que se inauguró en la ciudad portuaria de Zhuhai, provincia de Guangdong.

Allí Vaca Narvaja sostuvo que el proyecto de cooperación propiciado por el Ministerio de Defensa podría ser “histórico y trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedaría en la historia de las fuerzas armadas argentinas”. Luego, indicó que “la importancia de la cooperación con China en materia de defensa debido a que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país”.

“La cooperación en defensa con China no tiene condicionamientos y es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”, destacó Vaca Narvaja. Las declaraciones del representante en China se suman a las del titular de la cartera de defensa Jorge Taiana que meses atrás expresó que ‘la relación con China dará un salto en materia militar’”.

Asimismo, desde la embajada de Argentina en China también se aclaró que la cooperación en defensa con China no se limita a la posibilidad de adquirir aviones JF-17. Según informaron, con China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO) el gobierno está avanzando en un proyecto que contemplaría, no solo la adquisición de vehículos blindados 8x8, que son utilizados en las misiones de paz y solicitados por el Ejército Argentino, sino también la posible instalación en Argentina de una planta para la fabricación de estos vehículos. 

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.