Actualidad Por: News ArgenChina14 de noviembre de 2022

Crece la cooperación en defensa entre Argentina y China

Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.

(Foto: Embajada argentina en China)

La cooperación entre Argentina y China en el área de defensa avanzó durante el último año a partir de diferentes reuniones y visitas entre representantes de la empresa National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC) y del gobierno argentino. Ahora, el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, analizó junto a la compañía los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación.

Esta reunión se llevó a cabo en el marco de la XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, que se inauguró en la ciudad portuaria de Zhuhai, provincia de Guangdong.

Allí Vaca Narvaja sostuvo que el proyecto de cooperación propiciado por el Ministerio de Defensa podría ser “histórico y trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedaría en la historia de las fuerzas armadas argentinas”. Luego, indicó que “la importancia de la cooperación con China en materia de defensa debido a que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país”.

“La cooperación en defensa con China no tiene condicionamientos y es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”, destacó Vaca Narvaja. Las declaraciones del representante en China se suman a las del titular de la cartera de defensa Jorge Taiana que meses atrás expresó que ‘la relación con China dará un salto en materia militar’”.

Asimismo, desde la embajada de Argentina en China también se aclaró que la cooperación en defensa con China no se limita a la posibilidad de adquirir aviones JF-17. Según informaron, con China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO) el gobierno está avanzando en un proyecto que contemplaría, no solo la adquisición de vehículos blindados 8x8, que son utilizados en las misiones de paz y solicitados por el Ejército Argentino, sino también la posible instalación en Argentina de una planta para la fabricación de estos vehículos. 

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.