Actualidad Por: News ArgenChina12 de diciembre de 2022

Llegó desde China la primera turbina para la central hidroeléctrica Jorge Cepernic

La construcción de la megaobra dio un nuevo paso esta semana al recibir la primera turbina proveniente del país asiático.

(Ilustrativa/Pixabay)

La construcción de la megaobra que comprende las represas Gobernador Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en la provincia patagónica, que se realiza con el apoyo de China, dio un nuevo paso esta semana al recibir la primera turbina proveniente del país asiático.

Desde Eling Energía, que es parte de la Unión Transitoria de Empresas que tiene a su cargo el proyecto, precisaron que la central hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic contará con una potencia instalada de 360 MW.

En tanto, la central Néstor Kirchner tendrá una potencia de 950 MW, con lo que entre ambas aportarán un total de 1.310 MW. En promedio anual, ambas generarán 5.282 GWh, por lo que como fuentes renovables y no contaminantes contribuirán a diversificar la matriz nacional.

En ese marco, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, dijo que “la llegada de esta turbina es un paso muy importante para la futura generación de energía santacruceña para todo el país, a partir de nuestras represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”.

Asimismo, la mandataria recordó que “con la voluntad y decisión del actual gobierno nacional el proyecto no se detuvo. Este es el camino del desarrollo y de la soberanía energética para todo un país. Agradezco a Enarsa, a la UTE y a todos los trabajadores que construyen estos hechos concretos que nos permitirán crecer”.

La turbina tipo Kaplan, construida especialmente para la central Jorge Cepernic, partió el 2 de octubre desde el puerto de Shanghái y, teniendo en cuenta sus características, la carga fue dividida para su traslado. Es la primera de las tres con que contará la central, cada una de una potencia de 120 MW.

El complejo hidroeléctrico, ubicado en la provincia de Santa Cruz, tendrá una potencia instalada de 1.310 MW, de los cuales corresponden 360 MW a la central Cepernic y 950 MW a la Presidente Néstor Kirchner. Una vez en marcha, las represas permitirán un ahorro anual de 1.500 millones de dólares por sustitución de importación de combustibles líquidos.

Te puede interesar

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.