Actualidad Por: News ArgenChina21 de diciembre de 2022

Muestras tomadas por la sonda china Chang'e-5 sugieren recursos hídricos explotables en la Luna

Basándose en este hallazgo, los científicos pronostican que hay una gran cantidad de recursos hídricos disponibles en la Luna.

Lugar de alunizaje de Change 5. - (Foto: CNSA Lunar Exploration and Space Engineering Center)

Los científicos chinos hicieron un nuevo descubrimiento gracias a las muestras lunares recuperadas por la misión Chang'e-5: encontraron que los granos del suelo de la latitud media de la Luna retienen más agua implantada por el viento solar de lo que se creía previamente.

Basándose en este hallazgo, los científicos pronostican que hay una gran cantidad de recursos hídricos disponibles para su utilización en la región de alta latitud del satélite terrestre. La implantación a causa del viento solar, la desgasificación volcánica y los impactos de asteroides y cometas resultan probablemente las fuentes más importantes de agua superficial en la Luna, de acuerdo con los científicos chinos.

El equipo de investigación, liderado conjuntamente por científicos del Centro Nacional de Ciencias Espaciales (NSSC, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Geología y Geofísica (IGG, por sus siglas en inglés), ambos de la Academia de Ciencias de China (ACCh), publicó los nuevos hallazgos en la última edición de la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias.

Lin Yangting, investigador del IGG que dirigió el estudio, explicó que el agua a la que se refieren no es agua en el sentido usual, sino agua estructural que se encuentra en los granos del suelo. En este marco, el equipo de investigación seleccionó 17 granos de suelo lunar y los analizó.

Asimismo, los científicos encontraron que el contenido promedio de agua en la zona superior de 0,1 micras de los granos lunares es de 0,7 por ciento en peso, bastante alto para los minerales no acuosos. Luego probaron que el agua en la superficie lunar se deriva exclusivamente del viento solar.

La misión china Chang'e-5

La misión china Chang'e-5 recuperó con éxito 1.731 gramos de muestras lunares a finales de 2020. La sonda alunizó en los 43,06 grados de latitud norte de la Luna, por encima de las latitudes de los lugares de alunizaje de las misiones Apolo y Luna.

Además, la edad de cristalización del basalto en la zona de aterrizaje de Chang'e-5 es de unos 2.000 millones de años, mucho más joven que las zonas de muestreo de las misiones Apolo y Luna.

"Las muestras de Chang'e-5 nos brindaron la oportunidad de estudiar la evolución del viento solar y la implantación y migración del agua en la superficie lunar", declaró Xu Yuchen, coautor principal del artículo y miembro del NSSC.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.