Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de enero de 2023

La población de China disminuyó por primera vez en 60 años

China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.

(Foto:Xinhua)

El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, se redujo en unas 850.000 personas el año pasado, la primera vez que se registra un descenso en 61 años, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la nación asiática.

Concretamente, China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.

Según datos del Banco Mundial (BM), la última ocasión en la que China experimentó una contracción de su población fue en 1961, año en el que perdió unos siete millones de habitantes en el marco de la gran hambruna provocada por la fallida campaña de industrialización conocida como Gran Salto Adelante.

La prensa oficial china ya se había hecho eco la semana pasada de la posibilidad de una reducción de la población basándose en las estimaciones de expertos en demografía, que achacaban la situación a una bajada del número de nacimientos, los cuales, según los datos publicados hoy, cayeron desde los 10,62 millones de 2021 a los 9,56 millones, un descenso de casi un 10 por ciento.

Asimismo, la tasa de nacimientos por cada millar de habitantes cayó desde los 7,52 a los 6,77 en 2022 y las autoridades nacionales ya habían pronosticado que la población del país estaba encaminada a experimentar un crecimiento negativo antes de 2025.

En este marco, tras décadas imponiendo la política de un solo hijo y posteriormente ampliarla a dos, China permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que muchas mujeres deciden dar a su carrera laboral, lo que ha hecho que diversas localidades del país anuncien políticas de apoyo o incluso subsidios para quienes decidan tener hijos.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.