Actualidad Por: News ArgenChina23 de enero de 2023

Comenzaron las celebraciones por el Año Nuevo Chino en Salta

El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.

Año Nuevo Chino (Municipalidad de Salta)

China recibió este 22 de enero el año número 4721, fecha que está fundamentada en los ciclos lunares, mientras que el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Este año, por primera vez, la fecha se celebró en Salta con varias jornadas de actividades culturales y para toda la familia.

El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para todas las edades, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.

Asimismo, hubo una feria de emprendedores, donde los asistentes pidieron que se escriba su nombre en chino. También se llevó a cabo una clase abierta de cocina y un teatro de sombras chinescas.

“Se trata de respirar China y de respirar Salta, y de cómo la provincia da lugar a todas las comunidades. El Año Nuevo es en realidad una excusa para celebrar la unión entre las culturas y nadie se va a quedar afuera, toda la familia lo va a disfrutar”, explicó Lucía Fernández, coordinadora artística del evento, en diálogo con News ArgenChina.

Las actividades continuarán los días 26, 28 y 29 de enero, con entrada libre y gratuita. Mirá el cronograma completo en este link.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.