Actualidad Por: News ArgenChina23 de enero de 2023

Comenzaron las celebraciones por el Año Nuevo Chino en Salta

El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para toda la familia, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.

Año Nuevo Chino (Municipalidad de Salta)

China recibió este 22 de enero el año número 4721, fecha que está fundamentada en los ciclos lunares, mientras que el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Este año, por primera vez, la fecha se celebró en Salta con varias jornadas de actividades culturales y para toda la familia.

El primer día del evento fue este domingo y se desarrolló con diferentes propuestas para todas las edades, entre ellas, una exhibición de artes marciales y un taller de dibujo para niños en relación a la figura del Conejo.

Asimismo, hubo una feria de emprendedores, donde los asistentes pidieron que se escriba su nombre en chino. También se llevó a cabo una clase abierta de cocina y un teatro de sombras chinescas.

“Se trata de respirar China y de respirar Salta, y de cómo la provincia da lugar a todas las comunidades. El Año Nuevo es en realidad una excusa para celebrar la unión entre las culturas y nadie se va a quedar afuera, toda la familia lo va a disfrutar”, explicó Lucía Fernández, coordinadora artística del evento, en diálogo con News ArgenChina.

Las actividades continuarán los días 26, 28 y 29 de enero, con entrada libre y gratuita. Mirá el cronograma completo en este link.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.