Invitan a una charla sobre la Feria de Cantón
Se darán a conocer detalles logísticos y consejos para participar en una de las ferias comerciales más importantes del mundo. También se realizará esta semana una charla con consejos prácticos para viajes de negocios a China.
La Feria de Importaciones y Exportaciones de China, también conocida como la Feria de Cantón, vuelve a la presencialidad a partir del 15 de abril del 2023, luego de ediciones realizadas en formato virtual debido a la pandemia.
En este marco, se realizará un webinar este jueves 16 de febrero a las 9.30 organizado por Cámara Argentino China, la Cámara de Comercio Uruguay China, la Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay. Durante la charla se darán a conocer los detalles logísticos y de participación en la feria.
“Se expondrá sobre los productos ofrecidos y las novedades que estarán presentes en esta nueva edición. También, podrás intercambiar y consultar sobre los temas prácticos inherentes a tu participación en la feria así como los costos asociados”, explicaron desde la organización. Las inscripciones se deben realizar en este link.
Apertura de China: consejos prácticos para viajes de negocios
Además, esta semana también se realizará una charla con consejos prácticos para viajes de negocios a China, luego de la apertura de fronteras del país asiático y flexibilización en las restricciones relacionadas al Covid-19.
En este caso, las oradoras serán Xiaolin Du, traductora de chino, y Eva Blanco Lu, economista especializada en relaciones con China, quienes analizarán las maneras de viajar y organizar viajes al gigante asiático, y consejos a la hora de visitar ferias y rondas de negocios.
El evento es organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Cámara Argentino China. Se realizará por Zoom el día miércoles 15 de febrero a las 10 y las inscripciones se deben llevar a cabo a través de este link.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.