Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de febrero de 2023

Científicos chinos desarrollan una dieta para tratar el Alzheimer

El nuevo estudio publicado por científicos chinos indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.

Investigadores chinos presentaron recientemente una propuesta para tratar el Alzheimer: el nuevo estudio indica que los ingredientes enriquecidos con selenio pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo, mostrando el potencial de una nueva estrategia dietética para los pacientes que transitan esta enfermedad.

El interés en los ingredientes enriquecidos con selenio en el estudio del Alzheimer ha venido creciendo en los últimos años. Ahora, un equipo de estudio conjunto con investigadores procedentes del Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de Guangdong y otras instituciones propuso el posible mecanismo de intervención de los ingredientes enriquecidos con selenio para aminorar los efectos de la enfermedad.

Asimismo, desde el instituto indicaron que los ingredientes enriquecidos con selenio son omnipresentes en muchas plantas y microorganismos, como las verduras brasicáceas, la levadura y los hongos.

El estudio también mostró que la hidrólisis enzimática y el procesamiento físico, como el tratamiento térmico, de alta presión y microondas, son las principales técnicas para modificar las propiedades del selenio dietético

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition y buscan encontrar una solución a la pérdida de memoria y la disminución de la capacidad de aprendizaje que produce el Alzheimer, lo que puede afectar la capacidad de un individuo para realizar las actividades diarias y empeorar su calidad de vida.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.