Actualidad Por: News ArgenChina23 de abril de 2021

Se inauguró el encuentro "Oportunidades y Negocios de la Marca País Argentina en China"

Funcionarios, académicos y empresarios reflexionan sobre la imagen de Argentina en el país asiático en el ámbito de los deportes, el tango, el idioma español y el turismo.

El evento, organizado de forma conjunta por la Cámara Argentino-China y la Cancillería Argentina, presenta a funcionarios, académicos y empresarios reflexionando sobre la imagen de Argentina en el país asiático en el ámbito de los deportes, el tango, el idioma español y el turismo.

En la inauguración, que se realizó este viernes 23 de abril por la mañana, el presidente de la cámara, Sergio Spadone, quien vivió catorce años en China, afirmó que “como balance de los 50 años de las relaciones bilaterales, la Argentina es conocida por la popularidad deportistas como Maradona, Messi, Luis Scola, por la erudición de la traducida obra de Jorge Luis Borges, la calidad y seguridad de sus productos de mar y la genética de su carne”. Pero, también, el conocimiento de nuestro país en el imaginario chino se completa con los paisajes exóticos: Iguazú, Mendoza, El Calafate, Ushuaia, que considera importante difundir entre los 120 millones de turistas chinos que viajan al extranjero anualmente.

La cámara, con sus 38 años de existencia, agrupa a empresas, académicos y funcionarios que promueven las relaciones bilaterales. En la actualidad se encuentra en un proceso de expansión con la aplicación de las nuevas tecnologías de la comunicación y el aporte de la prestigiosa académica Alejandra Conconi como directora Ejecutiva.

Por su parte, la profesora y Embajadora Carola Ramón Berjano, subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, explicó que esta conferencia virtual se realiza en un momento en el cual la Argentina está decidiendo entre dos opciones para su nueva “Marca País”, que fueron realizadas y evaluadas por un jurado de notables y una mesa interministerial con el objetivo de capitalizarla para afianzar los vínculos comerciales y proyectos de cooperación.

En su presentación, narró una anécdota de sus tiempos de estudiante en Hong Kong, hace veinte años, cuando viajó a China por primera vez y descubrió que las personas con las cuales podía conversar tenían un conocimiento sobre Argentina mucho mayor al imaginado, por su sistema educativo y curiosidad.

Esa realidad es un elemento para la planificación de la política exterior  “con una mirada abarcadora e integral, con el aporte del sector público, privado y académico”. En ese sentido, explicó que, en el ámbito de su subsecretaría, se implementó el sistema de mesas de trabajo con distintos países, para trabajar de forma integral y transversal con los temas a instalar y reflexionar.

Entre ellos, se creó un grupo sobre China, coordinado por la diplomática Érica Imhof, “que trató varios temas como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las relaciones sino-norteamericanas, las oportunidades de servicios educativos y deportes, con ciclos de video-conferencias”. Finalmente, mencionó que las conclusiones de esos encuentros serán elevadas como recomendaciones de acción.

El evento puede seguirse online y de forma gratuita en el canal de Youtube de la cámara.

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.