Actualidad Por: News ArgenChina03 de marzo de 2023

Enviados diplomáticos extranjeros visitaron la Compañía de Construcción de Comunicaciones de China

Una actividad titulada "Embajadores cara a cara con China Communications Construction Company" se llevó a cabo recientemente en Beijing, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

(People's Daily/Li Xiao)

Una actividad titulada "Embajadores cara a cara con China Communications Construction Company" se llevó a cabo recientemente en Beijing. Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, al evento se unieron 110 enviados diplomáticos de países extranjeros y representantes de organizaciones internacionales, durante los cuales visitaron el gigante chino de la ingeniería y la construcción y sostuvieron conversaciones con la gerencia de la empresa.

En un discurso, Wang Tongzhou, presidente de la compañía, presentó los proyectos de infraestructura de alto nivel construidos por la empresa en todo el mundo.

Asimismo, explicó que China, mientras promueve la apertura de alto nivel y trabaja para construir una comunidad de destino de la humanidad, creará más oportunidades de cooperación para gobiernos y empresas de todo el mundo.

Por otra parte, durante el evento destacaron que este año marca el décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China (BRI, por sus siglas en inglés), propuesto por el presidente Xi Jinping. Los enviados diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales que asistieron al evento dijeron que la iniciativa conlleva enormes oportunidades de desarrollo y presagia perspectivas de desarrollo, y algunos proyectos en el marco de la iniciativa ya han generado beneficios tangibles para la economía local y los medios de subsistencia después de su implementación.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.