Actualidad Por: News ArgenChina07 de marzo de 2023

Aumenta en China el número de hoteles ecológicos

El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.

(Foto: Wikipedia)

La importancia que China le otorga a la transición a las energías limpias y al cuidado del medio ambiente también se refleja en el turismo: el gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, de acuerdo con un informe publicado por la Asociación de Hostelería del país.

Los hoteles ecológicos o verdes son aquellos que se adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.

China cuenta con un sistema de cinco hojas para valorar cuán amigables son los hoteles con el medio ambiente. Las cinco hojas constituyen el máximo grado en la escala ecológica. Comparados con los hoteles tradicionales, los alojamientos ecológicos ahorraron un 15 por ciento de electricidad y un 10 por ciento de agua como promedio, mientras que sus ingresos aumentaron 12 por ciento.

Asimismo, de acuerdo con el informe, la industria del alojamiento y catering de China progresó durante 2022 en el combate contra el desperdicio de comida y bebidas, así como en la promoción de un consumo ecológico, a pesar del impacto de la Covid-19.

La transición a la energía limpia es uno de los pilares para la modernización del país asiático, que espera lograr la neutralidad de carbono en 2060. Según el gobierno chino, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que produjo el país asiático por unidad de PIB en 2021 fue un 3,8 por ciento inferior a la de 2020 y un 50,8 por ciento a la de 2005.

Te puede interesar

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.