Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de marzo de 2023

Li Qiang es el nuevo Primer Ministro de China

El ex responsable del Partido Comunista en Shanghái fue elegido durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.

Li Qiang, uno de los hombres de confianza más cercanos al presidente Xi Jinping, fue nombrado este viernes como nuevo primer ministro de China, al día siguiente de que el jefe de Estado obtuviera un inédito tercer mandato. El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, sucede a Li Keqiang, quien estuvo en el cargo desde 2013.

El dirigente de 63 años recibió casi todos los votos de los delegados reunidos en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP) en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, que el jueves había reelegido por unanimidad a Xi para cinco años más como jefe de Estado. 

Las funciones del primer ministro de China, quien encabeza el Consejo de Estado, están vinculadas tradicionalmente a la gestión cotidiana del país y a la dirección de la política macroeconómica.

A diferencia de la mayoría de sus antecesores, Li no dispone de experiencia en el gobierno central, pero tiene un recorrido en la administración local, al mando de las provincias costeras de Zhejiang y Jiangsu, en el este del gigante asiático.

Asimismo, Li, que empezó su carrera como operario en una estación de bombeo de riego, fue jefe del gabinete de Xi cuando el actual presidente dirigía el partido en Zhejiang entre 2004 y 2007. Sus rápidas promociones desde entonces reflejan el alto nivel de confianza que le tiene el mandatario chino y que lo llevaron en 2017 al cargo de secretario del partido en Shanghái.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.