Li Qiang es el nuevo Primer Ministro de China
El ex responsable del Partido Comunista en Shanghái fue elegido durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.
Li Qiang, uno de los hombres de confianza más cercanos al presidente Xi Jinping, fue nombrado este viernes como nuevo primer ministro de China, al día siguiente de que el jefe de Estado obtuviera un inédito tercer mandato. El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, sucede a Li Keqiang, quien estuvo en el cargo desde 2013.
El dirigente de 63 años recibió casi todos los votos de los delegados reunidos en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP) en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, que el jueves había reelegido por unanimidad a Xi para cinco años más como jefe de Estado.
Las funciones del primer ministro de China, quien encabeza el Consejo de Estado, están vinculadas tradicionalmente a la gestión cotidiana del país y a la dirección de la política macroeconómica.
A diferencia de la mayoría de sus antecesores, Li no dispone de experiencia en el gobierno central, pero tiene un recorrido en la administración local, al mando de las provincias costeras de Zhejiang y Jiangsu, en el este del gigante asiático.
Asimismo, Li, que empezó su carrera como operario en una estación de bombeo de riego, fue jefe del gabinete de Xi cuando el actual presidente dirigía el partido en Zhejiang entre 2004 y 2007. Sus rápidas promociones desde entonces reflejan el alto nivel de confianza que le tiene el mandatario chino y que lo llevaron en 2017 al cargo de secretario del partido en Shanghái.
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.