
China lanza plan económico para crecer este año un 5%
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
El ex responsable del Partido Comunista en Shanghái fue elegido durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.
Sociedad - China 12 de marzo de 2023Li Qiang, uno de los hombres de confianza más cercanos al presidente Xi Jinping, fue nombrado este viernes como nuevo primer ministro de China, al día siguiente de que el jefe de Estado obtuviera un inédito tercer mandato. El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, sucede a Li Keqiang, quien estuvo en el cargo desde 2013.
El dirigente de 63 años recibió casi todos los votos de los delegados reunidos en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP) en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, que el jueves había reelegido por unanimidad a Xi para cinco años más como jefe de Estado.
Las funciones del primer ministro de China, quien encabeza el Consejo de Estado, están vinculadas tradicionalmente a la gestión cotidiana del país y a la dirección de la política macroeconómica.
A diferencia de la mayoría de sus antecesores, Li no dispone de experiencia en el gobierno central, pero tiene un recorrido en la administración local, al mando de las provincias costeras de Zhejiang y Jiangsu, en el este del gigante asiático.
Asimismo, Li, que empezó su carrera como operario en una estación de bombeo de riego, fue jefe del gabinete de Xi cuando el actual presidente dirigía el partido en Zhejiang entre 2004 y 2007. Sus rápidas promociones desde entonces reflejan el alto nivel de confianza que le tiene el mandatario chino y que lo llevaron en 2017 al cargo de secretario del partido en Shanghái.
El plan para que el gigante asiático llegue a crecer un cinco por ciento durante el 2023 fue anunciado en la Asamblea Popular Nacional que comenzó este domingo.
Un estudio midió la competitividad entre las compañías que cotizan en bolsa en el país asiático. La lista está encabezada por la marca de bebidas Moutai.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
La estación china Tiangong, recientemente construida, recibirá astronautas de otras nacionalidades.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.