
Las 10 principales ciudades de China con desarrollo de Inteligencia Artificial
El estudio, que proporciona una evaluación integral del desarrollo de la inteligencia artificial en las principales ciudades chinas, está encabezado por Beijing.
El ex responsable del Partido Comunista en Shanghái fue elegido durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular.
Sociedad - China 12 de marzo de 2023Li Qiang, uno de los hombres de confianza más cercanos al presidente Xi Jinping, fue nombrado este viernes como nuevo primer ministro de China, al día siguiente de que el jefe de Estado obtuviera un inédito tercer mandato. El antiguo responsable del Partido Comunista en Shanghái, sucede a Li Keqiang, quien estuvo en el cargo desde 2013.
El dirigente de 63 años recibió casi todos los votos de los delegados reunidos en la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP) en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, que el jueves había reelegido por unanimidad a Xi para cinco años más como jefe de Estado.
Las funciones del primer ministro de China, quien encabeza el Consejo de Estado, están vinculadas tradicionalmente a la gestión cotidiana del país y a la dirección de la política macroeconómica.
A diferencia de la mayoría de sus antecesores, Li no dispone de experiencia en el gobierno central, pero tiene un recorrido en la administración local, al mando de las provincias costeras de Zhejiang y Jiangsu, en el este del gigante asiático.
Asimismo, Li, que empezó su carrera como operario en una estación de bombeo de riego, fue jefe del gabinete de Xi cuando el actual presidente dirigía el partido en Zhejiang entre 2004 y 2007. Sus rápidas promociones desde entonces reflejan el alto nivel de confianza que le tiene el mandatario chino y que lo llevaron en 2017 al cargo de secretario del partido en Shanghái.
El estudio, que proporciona una evaluación integral del desarrollo de la inteligencia artificial en las principales ciudades chinas, está encabezado por Beijing.
Los viajeros que lleguen al gigante asiático ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los usuarios ya pueden acceder a sus funciones de IA a través del sitio web o de la app.
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
Científicos chinos completaron una prueba en alta mar de un dispositivo que aprovecha las diferencias de temperatura entre la superficie y el fondo marino para generar electricidad.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.