El embajador chino se reúne con funcionarios argentinos para afianzar las relaciones bilaterales
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvo reuniones con funcionarios nacionales durante la última semana con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales.
Zou se reunió el pasado miércoles con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi. En el encuentro, conversaron sobre la actualidad de la agenda bilateral y acordaron sostener la cooperación mutua en beneficio de ambos pueblos.
Asimismo, días después dialogó con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello, en la Casa Rosada. Allí el embajador afirmó que el año pasado fue fructífero para las relaciones de China y Argentina, ya que a principios de año el presidente argentino Alberto Fernández asistió a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing y realizó una visita oficial a China. También destacaron que en 2022 se firmó un memorando de entendimiento sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta.
“En el nuevo año, China está dispuesta a mantener contactos con la parte argentina a todos los niveles, profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa y los intercambios culturales, y elevar las relaciones entre ambos países a un nuevo nivel”, destacó el Zou.
Por su parte, Vitobello indicó que el desarrollo de la asociación estratégica integral entre Argentina y China es de interés fundamental para ambas partes, lo que beneficiará a ambos pueblos, y es de gran importancia para la promoción de la paz y el desarrollo regionales. Y añadió que “espera que la cooperación mutuamente beneficiosa y los intercambios amistosos entre los dos países sean aún más fructíferos”, según informó CGTN.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.