Actualidad Por: News ArgenChina28 de marzo de 2023

Una nueva camioneta de origen chino llega a la Argentina

La empresa Haval anunció que lanzará la nueva SUV compacta Jolion en el mercado argentino.

(Foto: Xinhua)

La industria china referida a los vehículos se encuentra en expansión y en los últimos años aumentó su presencia en el mercado argentino. Esta semana la empresa Haval anunció que lanzará la nueva Jolion en Argentina, una SUV compacta que llega para competir de lleno en el segmento más díficil del mercado, donde casi todas las marcas tienen presencia.

La Jolion formará parte del catálogo de Haval en Argentina y será la apuesta siguiente a su producto más famoso, la conocida H6. Con ello, la industria china podrá ofrecer lo que ya podría considerarse una amplia gama de automóviles en el país, pasando incluso por los sedanes y las camionetas.

En cuanto al vehículo anunciado, la SUV tiene capacidad para cinco pasajeros, mide 4.47 metros de largo y está equipada con un motor turbo nafta de 1.5 litros que desarrolla 141 caballos de fuerza. Además, viene equipada con caja manual de seis velocidades o automática de doble embrague de siete que oficia de transmisión para la tracción delantera.

El anuncio fue transmitido en Argentina por el Grupo CarOne, la puerta de entrada local para la oferta china en el país, según indicó el medio Urgente 24.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.