Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2023

Se celebró en Buenos Aires un evento para promocionar la Exposición Internacional de Importaciones de China

Fue la primera ceremonia de presentación de la feria CIIE realizada de manera presencial en América después de la pandemia.

2 CIIE Expo (Foto: Twitter/@ChinaEmbArg)

Argentina se convirtió este jueves en el escenario de un evento especial para promocionar la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en noviembre próximo en la ciudad china de Shanghái.

El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli; y del vicedirector de la Oficina de la Exposición Internacional de Importaciones de China, Liu Fuxue.

La ceremonia de presentación fue la primera realizada de manera presencial en América después de la pandemia, y estuvo organizada por la Oficina de Exposición de Importaciones de China, la Embajada de China, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y como entidades auspiciantes figuraron el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina y la Cámara de Comercio China en Argentina.

"La parte china eligió a Argentina como el primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE de este año, lo que es un reflejo del alto nivel de los lazos entre China y Argentina", dijo durante el evento el embajador del país asiático.

Por la parte argentina, se expresaron la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce. Todesca hizo un recorrido por las recientes etapas de la relación bilateral destacando la incorporación del país sudamericano a la iniciativa de la Franja y la Ruta en el 2022 a la vez que resaltó la oportunidad que ofrece la apertura del mercado chino para avanzar en la diversificación de las exportaciones argentinas.

Asimismo, en el acto se procedió a la firma de un memorándum de cooperación y contratos con la oficina de la Exposición Internacional de Importaciones de China, en la que participaron representantes empresariales de distintos sectores de Argentina.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".