Actualidad Por: News ArgenChina31 de marzo de 2023

Se celebró en Buenos Aires un evento para promocionar la Exposición Internacional de Importaciones de China

Fue la primera ceremonia de presentación de la feria CIIE realizada de manera presencial en América después de la pandemia.

2 CIIE Expo (Foto: Twitter/@ChinaEmbArg)

Argentina se convirtió este jueves en el escenario de un evento especial para promocionar la VI Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en noviembre próximo en la ciudad china de Shanghái.

El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli; y del vicedirector de la Oficina de la Exposición Internacional de Importaciones de China, Liu Fuxue.

La ceremonia de presentación fue la primera realizada de manera presencial en América después de la pandemia, y estuvo organizada por la Oficina de Exposición de Importaciones de China, la Embajada de China, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y como entidades auspiciantes figuraron el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina y la Cámara de Comercio China en Argentina.

"La parte china eligió a Argentina como el primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE de este año, lo que es un reflejo del alto nivel de los lazos entre China y Argentina", dijo durante el evento el embajador del país asiático.

Por la parte argentina, se expresaron la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce. Todesca hizo un recorrido por las recientes etapas de la relación bilateral destacando la incorporación del país sudamericano a la iniciativa de la Franja y la Ruta en el 2022 a la vez que resaltó la oportunidad que ofrece la apertura del mercado chino para avanzar en la diversificación de las exportaciones argentinas.

Asimismo, en el acto se procedió a la firma de un memorándum de cooperación y contratos con la oficina de la Exposición Internacional de Importaciones de China, en la que participaron representantes empresariales de distintos sectores de Argentina.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.