Actualidad Por: News ArgenChina18 de abril de 2023

Los cancilleres de China y Uruguay se comprometen a llevar las relaciones a "un nuevo nivel"

Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se reunieron en Beijing comprometieron este martes en Beijing a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".

China y Uruguay

Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron este martes en Beijing a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".

Qin señaló que las relaciones entre las dos partes "han entrado en una etapa madura y estable de desarrollo" y añadió que son ya "un modelo de cooperación amistosa entre países de tamaños y condiciones nacionales diferentes".

"Ambas partes deben consolidar la confianza política mutua, profundizar la cooperación práctica y fortalecer los intercambios culturales", dijo Qin durante la reunión, según informó la agencia EFE.

Asimismo, el canciller chino agregó que "China y Uruguay deben seguir apoyándose mutuamente en asuntos relacionados con los intereses y preocupaciones de la otra parte, además de promocionar la cooperación entre China y América Latina. Debemos llevar la sociedad estratégica entre China y Uruguay a un nuevo nivel".

Por su parte, Bustillo señaló que los lazos entre ambos países "han pasado ya por 35 años de desarrollo y, aunque estamos muy alejados el uno del otro, siempre hemos sabido trabajar juntos para mantener relaciones fructíferas".

"Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera seguir fortaleciendo la cooperación en campos como el económico y el comercial", manifestó. Y agregó: "Seguiremos también jugando un rol positivo para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Latinoamérica".

Además, Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino Han Zheng, a quien expresó igualmente que Uruguay espera que sus relaciones con China se sigan desarrollando y que se fortalezca la cooperación en varios ámbitos. Por su parte, Han indicó que el 35 aniversario del establecimiento de lazos entre las dos partes debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

Durante esta visita a China, que se extenderá hasta el jueves, el canciller Bustillo busca profundizar en la relación bilateral y avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.