
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se reunieron en Beijing comprometieron este martes en Beijing a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".
Actualidad18 de abril de 2023Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron este martes en Beijing a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y "llevarlas a un nuevo nivel".
Qin señaló que las relaciones entre las dos partes "han entrado en una etapa madura y estable de desarrollo" y añadió que son ya "un modelo de cooperación amistosa entre países de tamaños y condiciones nacionales diferentes".
"Ambas partes deben consolidar la confianza política mutua, profundizar la cooperación práctica y fortalecer los intercambios culturales", dijo Qin durante la reunión, según informó la agencia EFE.
Asimismo, el canciller chino agregó que "China y Uruguay deben seguir apoyándose mutuamente en asuntos relacionados con los intereses y preocupaciones de la otra parte, además de promocionar la cooperación entre China y América Latina. Debemos llevar la sociedad estratégica entre China y Uruguay a un nuevo nivel".
Por su parte, Bustillo señaló que los lazos entre ambos países "han pasado ya por 35 años de desarrollo y, aunque estamos muy alejados el uno del otro, siempre hemos sabido trabajar juntos para mantener relaciones fructíferas".
"Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera seguir fortaleciendo la cooperación en campos como el económico y el comercial", manifestó. Y agregó: "Seguiremos también jugando un rol positivo para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Latinoamérica".
Además, Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino Han Zheng, a quien expresó igualmente que Uruguay espera que sus relaciones con China se sigan desarrollando y que se fortalezca la cooperación en varios ámbitos. Por su parte, Han indicó que el 35 aniversario del establecimiento de lazos entre las dos partes debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".
Durante esta visita a China, que se extenderá hasta el jueves, el canciller Bustillo busca profundizar en la relación bilateral y avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.