Actualidad Por: News ArgenChina24 de abril de 2023

Inauguran exposición de cultura y turismo en China

Más de dos mil expositores de turismo nacionales y extranjeros se reúnen en la II Exposición de Cultura y Turismo de China en Wuhan.

Exposición de cultura y turismo en Wuhan. (Foto: Xinhua)

Más de dos mil expositores de turismo nacionales y extranjeros se reúnen en la II Exposición de Cultura y Turismo de China, que se inauguró el viernes en Wuhan, capital de la provincia central de Hubei.

El evento de tres días de duración tiene como objetivo mostrar nuevas tecnologías y productos en los campos culturales y turísticos, con el fin de impulsar el consumo de estos últimos y estimular la recuperación y el desarrollo de ambos sectores en el país.

La exposición, que ocupa un área aproximada de 80 mil metros cuadrados, integra diversos elementos tecnológicos, entre ellos realidad virtual, dispositivos portátiles inteligentes y actuaciones musicales robóticas como parte del evento general, para brindar a los visitantes una experiencia inmersiva e interactiva.

El certamen también sirve de plataforma para presentar actividades turísticas emergentes, tales como viajes en vehículos recreativos, camping, pesca y esquí.

La muestra se celebra en Wuhan cada dos años y es patrocinada conjuntamente por el Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China, el Ministerio de Cultura y Turismo y el Gobierno provincial de Hubei.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.