Actualidad Por: News ArgenChina25 de abril de 2023

Presentan la ópera china "Acantilado rojo" en el CCK

En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.

(Foto: CCK)

El Centro Nacional de las Artes Escénicas de China (NCPA) ha establecido actividades de intercambio en el Centro Cultural Kirchner (CCK), entre ellas, la proyección de la ópera china "Acantilado Rojo", de Zhang Jigang, basado en un clásico de la literatura de ese país.

El vicepresidente de NCP, Zhao Tiechun, encabezó la delegación visitante y se sumó a la proyección. "La visita del NCPA a Sudamérica es un trabajo muy importante para nuestra institución, que es promover la amistad y el entendimiento mutuo entre las naciones", dijo Zhao a Xinhua.

"A través de interacciones artísticas, incluyendo conciertos y proyecciones de películas, la audiencia sudamericana puede conocer a la cultura china, y nosotros, podemos llevar la cultura argentina y la brasileña a la audiencia china", añadió.

Asimismo, explicó que "en la película de la ópera de Beijing 'El Acantilado Rojo' presentamos los mejores artistas chinos a la audiencia, para que sientan la cultura tradicional china y el arte antiguo de China, y para que también conozcan esta impactante leyenda clásica de China".

Tras la actividad de este domingo, este martes 25 de abril la delegación visitante, integrada por 11 artistas, se presentará en el Teatro Colón junto a integrantes del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Las actividades del NCPA se realizan en el marco de un acuerdo celebrado en mayo del año pasado con el CCK, a fin de establecer una alianza estratégica con el propósito de promover el desarrollo de las artes escénicas en ambos países.

Al respecto, el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de Argentina, Francisco Taiana, dijo a Xinhua que ese acuerdo "es muy abarcativo, es muy comprensivo y da el pie a poder colaborar en una serie de ámbitos muy distintos, como el intercambio de artistas, shows y programación".

La ópera "Acantilado Rojo"

Basado en un clásico de la literatura china, Acantilado rojo cuenta la historia real de una desesperada guerra en el ocaso de la Dinastía Han, que luego de 400 años de supremacía, se acerca rápidamente a su fin. En el invierno del 208 d.c. una flota inmensa y un ejército de 830.000 soldados invade el Reino de Wu bajo el mando del malvado Cao Cao, primer ministro del emperador.

Cuando todo parece perdido, un embajador del Reino de Shu llega al Reino de Wu para convencer a su pueblo de forjar una alianza y juntos enfrentarse al colosal ejército imperial en una gran batalla final.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.