Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de mayo de 2023

Ding Liren se convirtió en el primer chino campeón mundial masculino de ajedrez

La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora de China.

(Foto: Xinhua)

Ding Liren se convirtió esta semana en el primer jugador masculino chino en ganar el campeonato mundial de ajedrez, tras derrotar a Ian Nepomniachtchi de Rusia en el desempate final del Campeonato Mundial FIDE 2023.

En el Torneo de Candidatos celebrado en julio de 2022 en Madrid, España, los Grandes Maestros Nepomniachtchi y Ding resultaron ganadores y subcampeones. Como resultado de la renuncia del actual campeón mundial Magnus Carlsen a su título, los dos se convirtieron en contendientes para el torneo más importante del mundo del ajedrez en 2023.

La parte clásica del partido terminó en un empate 7-7 el sábado. Ding se quedó atrás tres veces, pero logró igualar cada vez. Después de una ronda final que duró seis horas y 33 minutos, los dos se enfrentaron al día siguiente en un desempate rápido. Después de tres empates consecutivos, Ding salió victorioso al ganar el cuarto juego con negras.

"Fue un momento muy emotivo", dijo Ding después del apretón de manos al final del juego, sentado en su silla y aparentemente sumido en sus pensamientos. "No podía controlar mis emociones. Quería llorar. Quería romper a llorar. Fue un torneo bastante duro para mí. Me siento bastante aliviado", dijo en la conferencia de prensa.

Como Lei Tingjie de Chongqing se convirtió en la ganadora del Torneo de Candidatas Femeninas, desafiará a la actual campeona mundial Ju Wenjun de Shanghái en el Campeonato Mundial Femenino 2023 en julio. La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora y serán de China.

Fuente: Xinhua

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.