Ding Liren se convirtió en el primer chino campeón mundial masculino de ajedrez
La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora de China.
Ding Liren se convirtió esta semana en el primer jugador masculino chino en ganar el campeonato mundial de ajedrez, tras derrotar a Ian Nepomniachtchi de Rusia en el desempate final del Campeonato Mundial FIDE 2023.
En el Torneo de Candidatos celebrado en julio de 2022 en Madrid, España, los Grandes Maestros Nepomniachtchi y Ding resultaron ganadores y subcampeones. Como resultado de la renuncia del actual campeón mundial Magnus Carlsen a su título, los dos se convirtieron en contendientes para el torneo más importante del mundo del ajedrez en 2023.
La parte clásica del partido terminó en un empate 7-7 el sábado. Ding se quedó atrás tres veces, pero logró igualar cada vez. Después de una ronda final que duró seis horas y 33 minutos, los dos se enfrentaron al día siguiente en un desempate rápido. Después de tres empates consecutivos, Ding salió victorioso al ganar el cuarto juego con negras.
"Fue un momento muy emotivo", dijo Ding después del apretón de manos al final del juego, sentado en su silla y aparentemente sumido en sus pensamientos. "No podía controlar mis emociones. Quería llorar. Quería romper a llorar. Fue un torneo bastante duro para mí. Me siento bastante aliviado", dijo en la conferencia de prensa.
Como Lei Tingjie de Chongqing se convirtió en la ganadora del Torneo de Candidatas Femeninas, desafiará a la actual campeona mundial Ju Wenjun de Shanghái en el Campeonato Mundial Femenino 2023 en julio. La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora y serán de China.
Fuente: Xinhua
Te puede interesar
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.