Actualidad Jessica Costa 26 de abril de 2021

China nombró a su primer rover en Marte como "Zhurong"

Su significado está relacionado al antiguo "dios del fuego". Se espera que aterrice en mayo.

La Administración Nacional del Espacio anunció el nombre del rover. - (Foto: Gentileza Xinhua/Ji Chunpeng)

El vehículo de exploración que China envió a Marte fue nombrado "Zhurong", según anunció la Administración Nacional del Espacio (CNSA). De acuerdo a la antigua mitología china, Zhurong (祝融) es el "dios del fuego" y se lo relaciona a Huoxing (火星), el término chino para llamar a Marte, que significa "planeta del fuego". 

El nombre fue seleccionado en primera instancia a través de una encuesta online donde participantes de todo el mundo votaron entre los posibles nombres para el rover.

Luego, la administración china bautizó al vehículo explorador. Según expresó el viceadministrador de la CNSA, Wu Yanhua, los caracteres que forman la palabra Zhurong significan por separado "deseo" e "integración", lo cual manifiesta la visión de China para el uso del espacio.

"El fuego trajo calidez y brillo a los antepasados de la humanidad, y el fuego iluminó la civilización humana. Nombrar al primer vehículo explorador de Marte de China en honor al dios del fuego significa encender la llama de la exploración planetaria de China", manifestó Wu Yanhua, según indicó la agencia Xinhua.

Este rover es el primero que China envía a Marte y tiene el propósito de explorar este planeta durante tres meses. Fue lanzado el 23 de julio del año pasado y va dentro de la sonda Tianwen-1, donde se transporta un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador. El pasado 24 de febrero entró en la órbita del planeta rojo y se espera que en mayo haga el aterrizaje, que es la parte más difícil del proceso, ya que lo realiza de forma autónoma. 

Si consigue llevar adelante su misión con éxito, China se convertiría en el tercer país en llegar a Marte, luego de Estados Unidos y la ex Unión Soviética. 

Los científicos eligieron para el aterrizaje una gran llanura en la parte sur de Utopía Planitia. Ese lugar podría ser el borde de un antiguo océano o de un lago en la historia temprana de Marte, según revelaron investigaciones anteriores.

China y Rusia se unen para construir una estación lunar

Además de revelar el nombre del rover, esta semana la CNSA dio a conocer también otra importante novedad: China acordó con Rusia construir una estación lunar de investigación e invitaron a todos los países interesados en participar. 

El anuncio lo realizó la CNSA junto a Roscosmos, la Agencia Espacial Federal Rusa, en una conferencia que se realizó en Nanjing, en la provincia de Jiangsu.

Según explicó Wu Yanhua durante la ceremonia, este acuerdo representa una contribución de ambos países para promover el desarrollo a largo plazo y sustentable, de las actividades en el espacio.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.