Actualidad Jessica Costa 26 de abril de 2021

China nombró a su primer rover en Marte como "Zhurong"

Su significado está relacionado al antiguo "dios del fuego". Se espera que aterrice en mayo.

La Administración Nacional del Espacio anunció el nombre del rover. - (Foto: Gentileza Xinhua/Ji Chunpeng)

El vehículo de exploración que China envió a Marte fue nombrado "Zhurong", según anunció la Administración Nacional del Espacio (CNSA). De acuerdo a la antigua mitología china, Zhurong (祝融) es el "dios del fuego" y se lo relaciona a Huoxing (火星), el término chino para llamar a Marte, que significa "planeta del fuego". 

El nombre fue seleccionado en primera instancia a través de una encuesta online donde participantes de todo el mundo votaron entre los posibles nombres para el rover.

Luego, la administración china bautizó al vehículo explorador. Según expresó el viceadministrador de la CNSA, Wu Yanhua, los caracteres que forman la palabra Zhurong significan por separado "deseo" e "integración", lo cual manifiesta la visión de China para el uso del espacio.

"El fuego trajo calidez y brillo a los antepasados de la humanidad, y el fuego iluminó la civilización humana. Nombrar al primer vehículo explorador de Marte de China en honor al dios del fuego significa encender la llama de la exploración planetaria de China", manifestó Wu Yanhua, según indicó la agencia Xinhua.

Este rover es el primero que China envía a Marte y tiene el propósito de explorar este planeta durante tres meses. Fue lanzado el 23 de julio del año pasado y va dentro de la sonda Tianwen-1, donde se transporta un orbitador, un módulo de aterrizaje y un explorador. El pasado 24 de febrero entró en la órbita del planeta rojo y se espera que en mayo haga el aterrizaje, que es la parte más difícil del proceso, ya que lo realiza de forma autónoma. 

Si consigue llevar adelante su misión con éxito, China se convertiría en el tercer país en llegar a Marte, luego de Estados Unidos y la ex Unión Soviética. 

Los científicos eligieron para el aterrizaje una gran llanura en la parte sur de Utopía Planitia. Ese lugar podría ser el borde de un antiguo océano o de un lago en la historia temprana de Marte, según revelaron investigaciones anteriores.

China y Rusia se unen para construir una estación lunar

Además de revelar el nombre del rover, esta semana la CNSA dio a conocer también otra importante novedad: China acordó con Rusia construir una estación lunar de investigación e invitaron a todos los países interesados en participar. 

El anuncio lo realizó la CNSA junto a Roscosmos, la Agencia Espacial Federal Rusa, en una conferencia que se realizó en Nanjing, en la provincia de Jiangsu.

Según explicó Wu Yanhua durante la ceremonia, este acuerdo representa una contribución de ambos países para promover el desarrollo a largo plazo y sustentable, de las actividades en el espacio.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.