Actualidad Por: News ArgenChina08 de junio de 2023

El Gobierno levanta medidas contra la importación de bicicletas de China

La Secretaría de Comercio canceló la medida que prohibía la importación de ciertas bicicletas del país asiático por presunto dumping.

(Foto: Pixabay)

La Secretaría de Comercio publicó este martes una resolución que procedió al cierre de la investigación por presunto dumping en bicicletas originarias de China, ya que determinó que no era un riesgo para la industria local.

En principio, fue la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y afines (Commbi), en representación de algunas firmas, la que solicitó iniciar una averiguación en 2022 sobre la importación de bicicletas de rodado superior a 26 con y sin cambios provenientes del gigante asiático.

Ahora, la Comisión Nacional de Comercio Exterior resolvió que “…la rama de producción nacional de bicicletas no sufre daño importante ni amenaza de daño importante por las importaciones originarias de China”, por lo que se levantó la medida.

El dumping consiste en exportar un producto a un valor inferior al que se vende en el origen. Para aplicar medidas en contra, además, tiene que haber un daño, amenaza o retraso de perjuicio real e inminente a la producción nacional.

Asimismo, se determina si existe en base a un examen de volumen de importaciones con dumping, su impacto sobre los precios de similares en el mercado interno y la repercusión sobre los productores locales, proceso en el que también participan privados aportando información. La intención de las empresas es, en su mayoría, ganar mercado con precios bajos.

Te puede interesar

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.