Avanza en Tierra del Fuego la construcción de un puerto por una empresa china
El gobernador Gustavo Melella ratificó el memorándum para la construcción de un puerto en Tierra del Fuego por la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.
El proyecto de la construcción de un puerto en Tierra del Fuego por la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd. fue ratificado mediante un decreto provincial firmado por el gobernador de la provincia argentina, Gustavo Melella.
El memorándum señala que el gobierno asiático eligió a aquella provincia porque “está ubicada en el extremo sur de Sudamérica, es rica en recursos de gas natural y es una de las nuevas potencias industriales de Argentina”, en referencia al ensamble tecnológico que se desarrolla en Tierra del Fuego.
Asimismo, el contrato que llegó a la Legislatura fueguina continúa su detalle: “Shaanxi Chemical Group invertirá en la construcción de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato en el sur de Argentina, más la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno -que permite el amarre de de embarcaciones de 20.000 toneladas- y una central eléctrica de 100MW”, según citó Infobae.
Por otra parte, el acuerdo remarca que, una vez esté puesto en marcha, la producción será suministrada al mercado interno para sustituir importaciones y ahorrar divisas, mientras que el puerto y la central eléctrica servirían para cubrir necesidades locales y abastecimiento de las obras.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.