Locura por la Selección en China: con Messi a la cabeza, la albiceleste ya entrena en Beijing
El equipo de Scaloni ya entrena en la capital de China en la previa al encuentro que disputará con Australia y miles de fanáticos los recibieron en las calles.
En el marco de la fecha FIFA que se disputará esta semana y que enfrentará en un amistoso a la Argentina y Australia, el seleccionado albiceleste desarrolló este domingo su primer entrenamiento en Beijing con el capitán Lionel Messi a la cabeza.
El plantel entrenó este lunes bajo las órdenes de Lionel Scaloni por espacio de dos horas en el campo de juego del Estadio Olímpico de Beijing, conocido como “Nido de Pájaros”, donde el “Diez” y Ángel Di María obtuvieron hace 15 años la medalla de oro de los Juegos Olímpicos 2008.
Los jugadores que participaron de la práctica fueron Lionel Messi, Ángel Di María, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Enzo Fernández, Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Marcos Acuña, Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Germán Pezzella, Giovanni Simeone, Gerónimo Rulli, Nicolás Tagliafico, Walter Benítez, Alejandro Garnacho, Leonardo Balerdi, Facundo Medina, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister, Facundo Buonanotte, Cristian Romero y Nicolás Otamendi.
El plantel dirigido por Lionel Scaloni, quien en principio iba a ofrecer una conferencia de prensa este lunes pero se pasó para el miércoles, regresará a entrenar en el mismo predio el martes a las 19 locales (8 de Argentina), siempre rodeado de una gran efervescencia popular por el grupo en general y Messi en particular.
El partido contra los australianos, rivales de la selección albiceleste en los octavos de final del Mundial de Qatar al que les ganaron 2 a 1, tendrá lugar el próximo jueves desde las 9 de Argentina (20 de China), y en el mismo horario enfrentará el lunes 19 a Indonesia, en su capital Yakarta.
Por lo pronto y para enfrentar a Australia en el primer partido de esta gira asiática se vislumbra al equipo "titular" de los últimos tiempos mundialistas, con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.
Locura por Lionel Messi
La presencia del astro argentino Lionel Messi en Beijing para el amistoso que la "albiceleste" jugará el jueves 15 contra Australia despertó el interés de miles de fanáticos locales por ver al capitán del campeón del mundo.
Las entradas para el amistoso, que llegaron a un costo máximo de 4.800 yuanes (620 euros), se agotaron en algunas horas, pero ahora pueden ser compradas en la plataforma Taobao en 18.000 yuanes (2.350 euros) pese a que para ingresar al estadio hay que presentar un certificado y un documento de identidad.
Con información de Télam y ANSA.
Te puede interesar
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.