Vaca Narvaja recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa de China
El título fue entregado al embajador argentino en China durante un evento que reunió a directivos de instituciones académicas militares de América Latina y el Caribe.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa Nacional de China tras dictar una clase magistral para directivos de instituciones académicas militares de América latina y el Caribe.
Vaca Narvaja recibió la distinción de manos del mayor general Xu Hui, director del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la Universidad de la Defensa Nacional, entidad para la formación especializada del Ejército Popular de Liberación (el Ejército chino) y que está bajo la administración directa del Comité Central del Partido Comunista.
En su conferencia, el diplomático argentino destacó la importancia que tiene para "la industria de la defensa" de los países latinoamericanos "la cooperación sin condicionamientos" de China en ese campo, según informaron desde la embajada. "La cooperación técnica en sectores de vital importancia como la industria para la defensa es crucial para avanzar en la senda de desarrollo que buscamos para nuestros países", planteó.
Su exposición fue moderada por la experta en estrategia y defensa Wang Bin, integrante del cuerpo de profesores del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la universidad del Ejército Popular de Liberación.
Entre los asistentes al encuentro hubo enviados de los centros oficiales para la formación en cuestiones militares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Bahamas, Dominica, Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam y Guyana.
Te puede interesar
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.