Actualidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2023

Vaca Narvaja recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa de China

El título fue entregado al embajador argentino en China durante un evento que reunió a directivos de instituciones académicas militares de América Latina y el Caribe.

(Foto: Prensa Embajada)

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa Nacional de China tras dictar una clase magistral para directivos de instituciones académicas militares de América latina y el Caribe.

Vaca Narvaja recibió la distinción de manos del mayor general Xu Hui, director del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la Universidad de la Defensa Nacional, entidad para la formación especializada del Ejército Popular de Liberación (el Ejército chino) y que está bajo la administración directa del Comité Central del Partido Comunista.

En su conferencia, el diplomático argentino destacó la importancia que tiene para "la industria de la defensa" de los países latinoamericanos "la cooperación sin condicionamientos" de China en ese campo, según informaron desde la embajada. "La cooperación técnica en sectores de vital importancia como la industria para la defensa es crucial para avanzar en la senda de desarrollo que buscamos para nuestros países", planteó.

Su exposición fue moderada por la experta en estrategia y defensa Wang Bin, integrante del cuerpo de profesores del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la universidad del Ejército Popular de Liberación.

Entre los asistentes al encuentro hubo enviados de los centros oficiales para la formación en cuestiones militares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Bahamas, Dominica, Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam y Guyana.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.