Vaca Narvaja recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa de China
El título fue entregado al embajador argentino en China durante un evento que reunió a directivos de instituciones académicas militares de América Latina y el Caribe.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, recibió el título de profesor honorario de la Universidad de la Defensa Nacional de China tras dictar una clase magistral para directivos de instituciones académicas militares de América latina y el Caribe.
Vaca Narvaja recibió la distinción de manos del mayor general Xu Hui, director del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la Universidad de la Defensa Nacional, entidad para la formación especializada del Ejército Popular de Liberación (el Ejército chino) y que está bajo la administración directa del Comité Central del Partido Comunista.
En su conferencia, el diplomático argentino destacó la importancia que tiene para "la industria de la defensa" de los países latinoamericanos "la cooperación sin condicionamientos" de China en ese campo, según informaron desde la embajada. "La cooperación técnica en sectores de vital importancia como la industria para la defensa es crucial para avanzar en la senda de desarrollo que buscamos para nuestros países", planteó.
Su exposición fue moderada por la experta en estrategia y defensa Wang Bin, integrante del cuerpo de profesores del Colegio Internacional de Estudios de Defensa de la universidad del Ejército Popular de Liberación.
Entre los asistentes al encuentro hubo enviados de los centros oficiales para la formación en cuestiones militares de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Bahamas, Dominica, Jamaica, Trinidad y Tobago, Surinam y Guyana.
Te puede interesar
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.