Actualidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2023

La UBA presenta un nuevo curso sobre China

El curso de seis meses analizará la historia política, social y cultural de China, y su impacto en la reconfiguración global del siglo XXI.

(Foto: Ilustrativa / Conferencia)

La Universidad de Buenos Aires comenzará a dictar un curso sobre China titulado “China: historia política, social y cultural e impacto en la reconfiguración global del siglo XXI”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio y el curso comenzará el siguiente lunes 17. El mismo tendrá una duración de seis meses, y se llevará a cabo en modalidad virtual, con encuentros sincrónicos, grabados y trabajos en campus.

El programa depende de la Secretaría de Transferencia, Relaciones Inter-Institucionales e Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras. Los profesores a cargo serán Néstor Restivo, Gustavo Ng, Lelia Gándara y Alan Maciel.

Se pueden consultar más información sobre el curso y la inscripción en la web de la facultad de Filosofía y Letras

Te puede interesar

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.