La UBA presenta un nuevo curso sobre China
El curso de seis meses analizará la historia política, social y cultural de China, y su impacto en la reconfiguración global del siglo XXI.
La Universidad de Buenos Aires comenzará a dictar un curso sobre China titulado “China: historia política, social y cultural e impacto en la reconfiguración global del siglo XXI”.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de julio y el curso comenzará el siguiente lunes 17. El mismo tendrá una duración de seis meses, y se llevará a cabo en modalidad virtual, con encuentros sincrónicos, grabados y trabajos en campus.
El programa depende de la Secretaría de Transferencia, Relaciones Inter-Institucionales e Internacionales de la Facultad de Filosofía y Letras. Los profesores a cargo serán Néstor Restivo, Gustavo Ng, Lelia Gándara y Alan Maciel.
Se pueden consultar más información sobre el curso y la inscripción en la web de la facultad de Filosofía y Letras.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".