Actualidad Por: News ArgenChina07 de julio de 2023

En su visita a Beijing, la secretaria del Tesoro de EEUU pidió a China reanudar negociaciones

Janet Yellen se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang. Aseguró que entre ambos países debe existir “una competencia económica sana” y que deben cooperar ante desafíos globales.

(Foto: CGTN)

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se reunió este viernes en Beijing con el primer ministro chino, Li Qiang, durante una visita destinada a mejorar las relaciones bilaterales.

En la reunión, Yellen afirmó que Washington y Beijing tienen el deber de cooperar en asuntos que afectan al mundo. En este marco, apeló a “canales regulares de comunicación” en un momento en que las relaciones están tensas debido a disputas sobre tecnología, seguridad y otras cuestiones delicadas.

"Buscamos una competencia económica sana basada en reglas y que pueda beneficiar a ambos países. Hay desafíos globales ante los que ambos países deben cooperar. Pero Estados Unidos, en ciertas circunstancias, debe tomar medidas específicas para proteger su seguridad nacional, algo en lo que podemos estar en desacuerdo", afirmó Yellen.

Por su parte, Li afirmó a su vez que su país vio "un arco iris" cuando llegó Yellen al aeropuerto, en el primer viaje de la estadounidense a China desde que asumió el cargo en 2021. "Creo que esto se puede aplicar también a la relación EEUU-China: después de experimentar una época de vientos y lluvias, seguramente podemos ver un arco iris", dijo.

Yellen inició su agenda con su antiguo homólogo, el ex viceprimer ministro Liu He, y una reunión con el gobernador saliente del banco central de China, Yi Gang. En estos encuentros se discutieron las perspectivas económicas globales, así como las perspectivas económicas respectivas de Estados Unidos y China.

El viaje de Yellen a China, que concluirá el domingo, tiene lugar dos semanas después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, viajara a Beijing.

Con información de AP, EFE, ANSA y Télam.

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.