El Puerto de La Plata comienza a exportar a China
Tras la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron contenedores de carne argentina al gigante asiático.
El Puerto de La Plata celebró en los últimos días el inicio de operaciones con nuevas rutas comerciales que permitirán exportar directamente desde la ciudad bonaerense a múltiples destinos del mundo, entre ellos, China.
La nueva conexión con el gigante asiático se debe a una alianza estratégica con la naviera ZIM, que brinda una conexión directa internacional entre el Puerto La Plata, por medio de su terminal de contenedores TecPlata.
En los primeros días de la apertura de las nuevas rutas, se movilizaron más de cien contenedores con carga de la empresa Friggorina, con destino a Estados Unidos y a China. Se trata de carne argentina, procesada localmente con mano de obra argentina, congelada al vacío y envasada, que llegará de manera más rápida y directa a los mercados exportadores.
El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, destacó que “es una puerta fundamental para que las y los productores de la región tengan una vía de salida eficiente para su carga, una alternativa confiable para la oferta exportadora argentina, abriendo oportunidades comerciales y promoviendo el crecimiento económico en la región”.
Luego, añadió que “esta nueva ruta, que abre múltiples destinos comerciales para los productores, también permitirá reducir los costos de transporte debido a la eliminación de los tiempos de transbordo en otros puertos”.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.