Actualidad Por: News ArgenChina14 de agosto de 2023

Una firma china constructora de trenes podría invertir de Santiago del Estero

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recibió a directivos de la firma constructora de trenes CRRC Tangshan para dialogar sobre el trazado del Tren Al Desarrollo.

Una firma china constructora de trenes podría invertir de Santiago del Estero. (Foto: sde.gob.ar)

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, recibió a directivos de la firma constructora de trenes CRRC Tangshan. La reunión se realizó en el marco de su visita a la provincia para conocer el trazado del Tren Al Desarrollo, su funcionamiento y la posibilidad de elevar la excelencia del servicio, según indicaron en un comunicado desde el gobierno provincial.

Este tren recorre las vías de la Línea Mitre entre la ciudad de Santiago del Estero y La Banda. Posee 4 estaciones, donde realiza sus paradas: Estación Forum, en frente de la terminal de colectivos, Estación Botánico donde se encuentra rodeado de atractivos, como, el Estadio Único Madre de Ciudades, el Puente Carretero, El museo del Botánico y el Jardín botánico mismo. Estación Nodo Tecnológico y Estación Banda.

Su recorrido tiene una duración de 60 minutos aproximadamente ida y vuelta, con una velocidad aproximada de entre 20km/hs (vacío) y 40km/hs con carga completa. La entrada es gratuita y esta abierto al publico en general tanto a la población local como a turistas.

Estuvieron presentes en la reunión el manager general de la empresa china, Huang Liewei; el vicepresidente para Latinoamérica, Yang Li Heng, y el titular de la Compañía Fiduciar, que representa a la constructora china en Argentina, Eric Zilbergleijt. También participaron el presidente de Vialidad de la provincia, José Alfano, y profesionales de la empresa.

Te puede interesar

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.