Actualidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2023

Canal Encuentro estrena un especial sobre China

El documental “Zhongguo, el país del centro”, que reflexiona sobre algunos aspectos fundamentales de la civilización china, se estrenará en la televisión argentina el próximo 7 de septiembre.

(Foto: Canal Encuentro)

Canal Encuentro estrenará en septiembre nuevas series y documentales con contenidos de educación, historia, matemáticas y nuevos feminismos. Entre ellas, emitirá el próximo jueves 7 de septiembre desde las 22 un documental especial: “Zhongguo, el país del centro”, para conocer y comprender la historia y el presente de China

Zhongguo es un documental unitario que prescinde totalmente de las entrevistas a cámara. El ojo del realizador se centra exclusivamente en los protagonistas, sus diálogos, sus costumbres y sus vivencias, que se encadenan en un relato que avanza en paralelo y bajo el hilo conductor de un pódcast que reflexiona sobre algunos aspectos fundamentales de la civilización más longeva, que se ha mantenido de forma ininterrumpida a través del tiempo.

El film, realizado por Crisálida Project, sigue a una joven CEO de una empresa multinacional que supervisa obras con inversiones billonarias, una profesora de idiomas que se reparte entre las clases y sus pequeños hijos, una pareja de campesinos que sigue tradiciones milenarias, abuelos que traspasan historias y conocimiento a sus nietos, una preadolescente en busca de su lugar en el mundo, una cocinera mediática y un pódcast, desde Buenos Aires, a más de 19.000 kilómetros de Beijing, que busca comprender y desentrañar lo que llamamos “China”, o “Zhongguo”, el país del centro.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.