China presenta un ambicioso plan para explorar el espacio profundo antes de 2100
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Los científicos espaciales de China han propuesto una hoja de ruta preliminar para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar para 2100. El sistema tiene como objetivo explorar, extraer y utilizar recursos minerales más allá de la Tierra, según Wang Wei, científico principal de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China e investigador de la Academia de Ciencias de China.
En este sentido, Wang dijo que, con el rápido avance de las tecnologías espaciales, la explotación de los recursos espaciales pronto podría pasar del sistema Tierra-Luna al espacio profundo.
China planea lanzar su sonda robótica Tianwen-2 en 2025 para recolectar muestras de un asteroide cercano a la Tierra llamado 2016 HO3 y devolver el material a la Tierra. Asimismo, en 2026, se espera que la nave espacial china Chang'e-7 aterrice en el polo sur de la Luna para buscar hielo de agua. Si se encuentra, podría purificarse como agua potable, convertirse en oxígeno y usarse como combustible para sustentar la estadía prolongada de los astronautas.
Asimismo, Wang indicó que “el plan implica utilizar regiones gravitacionalmente equilibradas entre cuerpos celestes, como los planetas, la Luna y el Sol, como nodos para expandirse, paso a paso”.
Su plan incluía la construcción de instalaciones para utilizar hielo de agua en la Luna, así como en asteroides cercanos a la Tierra, Marte, asteroides del cinturón principal y las lunas de Júpiter, para eventualmente formar un sistema de reabastecimiento a través de el sistema solar.
“Además de los sistemas de reabastecimiento, se construirán infraestructuras como rutas de transporte de recursos y estaciones de procesamiento y extracción extraterrestre para permitir operaciones comerciales a gran escala”, explicó Wang, de acuerdo a una publicación de South China Morning Post.
Te puede interesar
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Así son las Aduanas Inteligentes de China
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.