China presenta un ambicioso plan para explorar el espacio profundo antes de 2100
Los científicos chinos han propuesto un plan para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar.
Los científicos espaciales de China han propuesto una hoja de ruta preliminar para que el país construya un sistema de recursos espaciales que abarque todo el sistema solar para 2100. El sistema tiene como objetivo explorar, extraer y utilizar recursos minerales más allá de la Tierra, según Wang Wei, científico principal de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China e investigador de la Academia de Ciencias de China.
En este sentido, Wang dijo que, con el rápido avance de las tecnologías espaciales, la explotación de los recursos espaciales pronto podría pasar del sistema Tierra-Luna al espacio profundo.
China planea lanzar su sonda robótica Tianwen-2 en 2025 para recolectar muestras de un asteroide cercano a la Tierra llamado 2016 HO3 y devolver el material a la Tierra. Asimismo, en 2026, se espera que la nave espacial china Chang'e-7 aterrice en el polo sur de la Luna para buscar hielo de agua. Si se encuentra, podría purificarse como agua potable, convertirse en oxígeno y usarse como combustible para sustentar la estadía prolongada de los astronautas.
Asimismo, Wang indicó que “el plan implica utilizar regiones gravitacionalmente equilibradas entre cuerpos celestes, como los planetas, la Luna y el Sol, como nodos para expandirse, paso a paso”.
Su plan incluía la construcción de instalaciones para utilizar hielo de agua en la Luna, así como en asteroides cercanos a la Tierra, Marte, asteroides del cinturón principal y las lunas de Júpiter, para eventualmente formar un sistema de reabastecimiento a través de el sistema solar.
“Además de los sistemas de reabastecimiento, se construirán infraestructuras como rutas de transporte de recursos y estaciones de procesamiento y extracción extraterrestre para permitir operaciones comerciales a gran escala”, explicó Wang, de acuerdo a una publicación de South China Morning Post.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.