Los bosques de té de Jingmai fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Los bosques de té de las montañas Jingmai y su entorno cultural, en la provincia de Yunnan, fueron declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO durante la 45ª sesión del Comité. Se trata del 57º lugar en China inscrito en la lista, en la que el país asiático es una de las naciones con más sitios listados.
El nuevo patrimonio mundial abarca cinco antiguos bosques de plantas de té con una superficie total de 1.200 hectáreas, en las que se hallan nueve aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang, que mantienen la gestión tradicional de las plantaciones de té.
En las montañas de Jingmai, el paisaje destaca como un ejemplo de la rica cultura del té centrada en las antiguas prácticas de cultivo. Asimismo, las ceremonias y festividades tradicionales del lugar están relacionadas con la creencia en el llamado "Ancestro del Té", que considera que los espíritus viven en las plantaciones de té y en la fauna y flora locales.
La inclusión del entorno cultural de este bosque en la lista "es de gran importancia para la cultura del té, ya que otras bebidas como el vino y el café llevan tiempo inscritas en la lista", indicó el académico de la Universidad de Pekín Chen Yaohua, citado por el Global Times.
Además, Li Qun, de la Administración Nacional de Patrimonio, enfatizó la importancia de dar prioridad a la conservación y la planificación, así como para lograr un equilibrio entre "la protección del patrimonio y el desarrollo".
Según explicó Li en diálogo con Xinhua, alrededor del siglo X los antepasados ​​del grupo étnico Bulang emigraron a la montaña Jingmai, donde descubrieron y desarrollaron conocimientos sobre los árboles de té silvestres. Poco a poco, se adaptaron al ecosistema forestal junto con el pueblo Dai y otros grupos étnicos que llegaron más tarde a la región, para crear el modelo único de cultivo de té, una práctica de plantación tradicional que ha sobrevivido a la extendida tecnología moderna de plantación de té.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.