Una comitiva de la provincia china de Jilin se reunió con el secretario de Agricultura
Autoridades chinas dialogaron con el secretario Juan José Bahillo sobre acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, recibió este lunes a una comitiva china encabezada por el vicegobernador de la provincia de Jilin, Han Fuchun. Durante el encuentro, dialogaron sobre acciones de cooperación en torno a la producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
Al dar la bienvenida a la delegación, el funcionario argentino remarcó "la gravitación que tiene la provincia de Jilin en la producción de alimentos, las tareas que llevan adelante también cuidando el suelo, compartimos los mismos desafíos".
La provincia china es una de las principales regiones productoras de cereales del gigante asiático, destacándose principalmente en maíz y arroz, contando también con una importante actividad en ganadería bovina, porcina y avicultura.
Por otra parte, Bahillo se refirió a las señales de recuperación productiva en el país tras la sequía que afectó fuertemente la producción, y la expectativa de alcanzar una producción de 140 millones de toneladas de granos en la presente campaña.
Al mismo tiempo, adelantó un viaje a China para octubre, donde "tenemos una agenda prioritaria en materia de negociaciones de acceso de productos argentinos que incluye carne aviar, menudencias bovinas y porcinas; durante la visita podemos profundizar esta agenda de trabajo con la provincia de Jilin".
Por otra parte, la comitiva china visitó la planta de "Don Mario", empresa líder en el sector semillero argentino, con el objetivo de coordinar acciones en relación al desarrollo genético de soja.
Desde el lado chino, además, se manifestó interés en ampliar los intercambios a nivel técnico en la producción agrícola y ganadera, a partir de la amplia experiencia de Argentina, y los planes de la provincia de Jilin de expandir la producción y sus rendimientos de manera sostenible.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.