Actualidad Por: News ArgenChina27 de septiembre de 2023

El intendente de Puerto Madryn participa en Fuzhou del "Encuentro Internacional de Ciudades Amigas"

Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.

(Foto: Twitter Gustavo Sastre)

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó esta semana del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas del Municipio de Fuzhou, en China. En este marco, dialogó con jefes comunales de distintas ciudades del país asiático y del mundo, donde se refirió a las fortalezas de la localidad patagónica.

En este marco, se refirió a los recursos naturales con los que cuenta el municipio y destacó el crecimiento del turismo, las industrias y los sectores económicos como la pesca. Asimismo, habló sobre las posibilidades de concretar inversiones en Puerto Madryn, remarcando que a nivel local existe una sinergia muy importante entre el sector público y el privado. 

En su discurso ante representantes de localidades de Panamá, Nepal, Laos, Italia, Brasil y Estados Unidos, además de Fuzhou, el intendente manifestó: “Es un orgullo llegar al otro lado del mundo y poder poner en valor las bellezas naturales y a una de las industrias más importantes de la ciudad como es el turismo, ya que los visitantes de distintos países viajan a Puerto Madryn a ver la ballena Franca Austral a una distancia muy corta”.

Contamos con un puerto de aguas profundas que nos permite tener una intensa actividad pesquera, con unas 20 plantas de procesamiento de pescado y langostino, que sumado a las tripulaciones de buques dedicados a la actividad y a las empresas de servicios conexos, reportan en Puerto Madryn más de 5.000 puestos de trabajo, convirtiéndonos en el principal polo pesquero de Chubut”, agregó el Intendente.

Además, el jefe comunal remarcó que “en Puerto Madryn también se encuentra la planta de aluminio Aluar, que es la más grande de Sudamérica y que ha permitido el desarrollo a su alrededor de un gran anillo de empresas metalmecánicas y de servicios industriales”.

Por último, destacó: “Por sus características geográficas, Puerto Madryn también se consolida como nodo de las energías renovables. Comenzó a funcionar hace poco más de cinco años el parque eólico más grande del país y es un desafío avanzar en la investigación y aplicación de la energía mareomotriz”.

Además, en los últimos días el intendente y también se reunió con el Bureau de Pesca y Agricultura de Fuzhou, y visitó la Universidad de Agricultura de Fuzhou.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.