Actualidad Por: News ArgenChina03 de octubre de 2023

El Gobierno busca ampliar el swap por otros 5.000 millones de dólares

En los días previos al viaje de Alberto Fernández a China, fuentes oficiales confirmaron que el Banco Popular de China liberará un nuevo tramo del swap. Además, esperan un desembolso de 517 millones para la construcción de las represas de Santa Cruz.

En el marco del viaje de Alberto Fernández a Beijing para participar del Tercer Foro de la Franja y la Ruta de la Seda para la Cooperación Internacional, fuentes oficiales confirmaron que está previsto que se anuncie la liberación de un nuevo tramo del “swap” de monedas con el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, además del desembolso de 517 millones para las represas de Santa Cruz.

En junio, los bancos centrales renovaron el acuerdo de swap de divisas con Argentina por 130.000 millones de yuanes (unos 18.230 millones de dólares) por tres años más. Bajo este acuerdo, la Argentina deposita pesos en China a cambio de recibir yuanes: se trata de esta forma de una modalidad para ampliar las reservas de divisas extranjeras , incrementando el total de las mismas.

De este préstamo de yuanes con China, el BCRA ya utilizó casi en su totalidad unos 5.000 millones de dólares y ahora esta cifra se ampliará por otros 5.000 millones.

Asimismo, Ámbito Financiero informó que se realizá un desembolso de 517 millones de dólares para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina.

La construcción de estas represas hidroeléctricas es uno de los proyectos más importantes financiados por China. El contrato de financiamiento original se firmó en 2014 con China Development Bank Corporation (CDB), Industrial and Commercial Bank of China.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".