El Gobierno busca ampliar el swap por otros 5.000 millones de dólares
En los días previos al viaje de Alberto Fernández a China, fuentes oficiales confirmaron que el Banco Popular de China liberará un nuevo tramo del swap. Además, esperan un desembolso de 517 millones para la construcción de las represas de Santa Cruz.
En el marco del viaje de Alberto Fernández a Beijing para participar del Tercer Foro de la Franja y la Ruta de la Seda para la Cooperación Internacional, fuentes oficiales confirmaron que está previsto que se anuncie la liberación de un nuevo tramo del “swap” de monedas con el Banco Popular de China por 5.000 millones de dólares, además del desembolso de 517 millones para las represas de Santa Cruz.
En junio, los bancos centrales renovaron el acuerdo de swap de divisas con Argentina por 130.000 millones de yuanes (unos 18.230 millones de dólares) por tres años más. Bajo este acuerdo, la Argentina deposita pesos en China a cambio de recibir yuanes: se trata de esta forma de una modalidad para ampliar las reservas de divisas extranjeras , incrementando el total de las mismas.
De este préstamo de yuanes con China, el BCRA ya utilizó casi en su totalidad unos 5.000 millones de dólares y ahora esta cifra se ampliará por otros 5.000 millones.
Asimismo, Ámbito Financiero informó que se realizá un desembolso de 517 millones de dólares para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en Santa Cruz, que lleva adelante la empresa estatal Energía Argentina.
La construcción de estas represas hidroeléctricas es uno de los proyectos más importantes financiados por China. El contrato de financiamiento original se firmó en 2014 con China Development Bank Corporation (CDB), Industrial and Commercial Bank of China.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.