El canciller chino viaja a Washington
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken. Será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, visitará Washington del jueves al sábado próximo y se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en un encuentro que se espera que contribuya a "reconducir" las relaciones entre las dos potencias. Wang será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
Los cancilleres "hablarán sobre una multitud de asuntos bilaterales, regionales y globales como parte de los esfuerzos en curso para gestionar la relación sino-estadounidense”, de acuerdo a lo anunciado por el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.
Asimismo, la reunión se producirá después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera a comienzos de mes que existe una posibilidad de que el mandatario chino, Xi Jinping, visite Estados Unidos en noviembre para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, que se celebrará en San Francisco.
Biden lleva meses diciendo que quiere reunirse con Xi, pero la Casa Blanca no ha anunciado todavía ninguna fecha para el encuentro. Los mandatarios se vieron por última vez en noviembre de 2022 en Bali, en los márgenes del G20, y acordaron establecer mecanismos de comunicación destinados a evitar que la competencia entre las dos mayores potencias del mundo desemboque en un conflicto abierto.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.