El canciller chino viaja a Washington
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken. Será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, visitará Washington del jueves al sábado próximo y se reunirá con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en un encuentro que se espera que contribuya a "reconducir" las relaciones entre las dos potencias. Wang será el funcionario chino de más alto rango en visitar la capital estadounidense en casi cinco años.
Los cancilleres "hablarán sobre una multitud de asuntos bilaterales, regionales y globales como parte de los esfuerzos en curso para gestionar la relación sino-estadounidense”, de acuerdo a lo anunciado por el Departamento de Estado de EE.UU. en un comunicado.
Asimismo, la reunión se producirá después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera a comienzos de mes que existe una posibilidad de que el mandatario chino, Xi Jinping, visite Estados Unidos en noviembre para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, que se celebrará en San Francisco.
Biden lleva meses diciendo que quiere reunirse con Xi, pero la Casa Blanca no ha anunciado todavía ninguna fecha para el encuentro. Los mandatarios se vieron por última vez en noviembre de 2022 en Bali, en los márgenes del G20, y acordaron establecer mecanismos de comunicación destinados a evitar que la competencia entre las dos mayores potencias del mundo desemboque en un conflicto abierto.
Te puede interesar
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.