China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China conmemoró este miércoles el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar en la Plaza Tian’anmen de Beijing, un evento que reunió a más de 10.000 efectivos, más de 100 aeronaves y una amplia exhibición de armamento de última generación.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Xi Jinping, quien pasó revista a las tropas y ofreció un discurso en el que destacó el sacrificio del pueblo chino durante la guerra y su aporte decisivo a la paz mundial. “El pueblo chino hizo una importante contribución a la salvación de la civilización humana y a la defensa de la paz mundial con un inmenso sacrificio. Debemos eliminar las causas profundas de la guerra y evitar que se repitan tragedias históricas”, expresó el mandatario.
La Plaza Tian’anmen se transformó con estructuras en forma de la Gran Muralla, símbolo de la resistencia y la solidaridad nacional. Helicópteros sobrevolaron el cielo portando pancartas con lemas como “La justicia prevalece” y “La paz prevalece”.
En la tribuna central acompañaron a Xi líderes extranjeros, entre ellos el presidente ruso Vladímir Putin, el líder norcoreano Kim Jong Un y representantes de más de 20 países. También participaron familiares de veteranos y aliados de China en la Segunda Guerra Mundial, provenientes de Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá.
Una formación de la guardia de banderas desfiló con 80 insignias honorarias de unidades heroicas que combatieron en la resistencia contra Japón. China recordó así su papel como el primer país en levantarse contra la agresión fascista en 1931, enfrentando durante 14 años a las fuerzas japonesas y sufriendo más de 35 millones de bajas militares y civiles.
El desfile incluyó tanques, artillería, sistemas de defensa antiaérea y armas estratégicas. Por primera vez se presentaron misiles hipersónicos, armas de energía dirigida, sistemas de guerra electrónica y drones de inteligencia, además de armamento diseñado para contrarrestar equipos no tripulados.
Compromiso con la paz y la modernización
Xi subrayó el compromiso de China con el desarrollo pacífico en un mundo “plagado de turbulencias e incertidumbres”, aunque pidió que el Ejército Popular de Liberación (EPL) proporcione un respaldo estratégico para el rejuvenecimiento nacional.
Una de las novedades fue la primera participación de tropas chinas en misiones de paz de la ONU en un desfile del Día de la Victoria, lo que reflejó la dimensión internacional del compromiso de Beijing.
El evento también se enmarcó en la visión de Xi de una “nueva expedición para lograr la modernización china en todos los frentes”, con la meta de alcanzar ese objetivo hacia 2035.
Entre los asistentes, la emoción se reflejó en testimonios como el de Lyu Shouye, estudiante de posgrado en inteligencia artificial: “Hace ochenta años, revivimos. Ochenta años después, prosperamos con una vitalidad aún mayor. Ahora nuestro país ha llegado a una etapa en la que debemos asumir responsabilidades aún mayores”.
Con información de Xinhua.
Mirá más fotos del desfile:
Te puede interesar
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.