China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
En el marco del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, el país asiático intensificó sus esfuerzos por conservar y difundir su memoria histórica.
Entre 2021 y 2025, China construyó, renovó o amplió 15 salones conmemorativos y actualizó las exposiciones de otros 68 espacios dedicados a recordar la lucha contra el fascismo. Según informó Sun Deli, subdirector de la Administración Nacional del Patrimonio Cultural, estas acciones han permitido conformar un sistema consolidado de salones de conmemoración.
La magnitud del patrimonio vinculado a este período es significativa: se contabilizan más de 10.000 reliquias culturales inmuebles y más de 160.000 piezas o conjuntos de objetos relacionados con la guerra. Además, el viernes se publicó una nueva lista con 34 instalaciones y lugares de conmemoración reconocidos a nivel nacional, junto a 43 héroes, mártires y grupos heroicos destacados.
Desde la primera publicación de estas listas en 2014, el número asciende a 294 sitios conmemorativos y 1.128 figuras o colectivos reconocidos oficialmente, según detalló Ma Feixiong, viceministro de Asuntos de los Veteranos.
Otro de los ejes de trabajo ha sido la protección de las tumbas de los caídos: más de 77.000 sepulturas fueron reubicadas en cementerios dedicados exclusivamente a héroes y mártires, con el objetivo de brindarles una mayor protección y un homenaje permanente.
Beijing se prepara para el desfile conmemorativo
En paralelo a las iniciativas patrimoniales, la capital china se viste de símbolos conmemorativos para recibir el desfile del Día de la Victoria, que tendrá lugar el 3 de septiembre en Beijing.
Los adornos florales en la Plaza de Tian’anmen y en la Avenida Chang’an ya fueron completados. Más de 100 variedades de plantas conforman 10 series de lechos florales, cuyo tema central es recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y crear el futuro, según informó el Buró Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing.
Estas decoraciones no solo acompañarán el desfile, sino que permanecerán en exhibición hasta las celebraciones del Día Nacional, en octubre de 2025, extendiendo así el homenaje durante varias semanas.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.