Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2025

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

(Foto: Xinhua)

En el marco del 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, el país asiático intensificó sus esfuerzos por conservar y difundir su memoria histórica.

Entre 2021 y 2025, China construyó, renovó o amplió 15 salones conmemorativos y actualizó las exposiciones de otros 68 espacios dedicados a recordar la lucha contra el fascismo. Según informó Sun Deli, subdirector de la Administración Nacional del Patrimonio Cultural, estas acciones han permitido conformar un sistema consolidado de salones de conmemoración.

La magnitud del patrimonio vinculado a este período es significativa: se contabilizan más de 10.000 reliquias culturales inmuebles y más de 160.000 piezas o conjuntos de objetos relacionados con la guerra. Además, el viernes se publicó una nueva lista con 34 instalaciones y lugares de conmemoración reconocidos a nivel nacional, junto a 43 héroes, mártires y grupos heroicos destacados.

Desde la primera publicación de estas listas en 2014, el número asciende a 294 sitios conmemorativos y 1.128 figuras o colectivos reconocidos oficialmente, según detalló Ma Feixiong, viceministro de Asuntos de los Veteranos.

Otro de los ejes de trabajo ha sido la protección de las tumbas de los caídos: más de 77.000 sepulturas fueron reubicadas en cementerios dedicados exclusivamente a héroes y mártires, con el objetivo de brindarles una mayor protección y un homenaje permanente.

Beijing se prepara para el desfile conmemorativo

En paralelo a las iniciativas patrimoniales, la capital china se viste de símbolos conmemorativos para recibir el desfile del Día de la Victoria, que tendrá lugar el 3 de septiembre en Beijing.

Los adornos florales en la Plaza de Tian’anmen y en la Avenida Chang’an ya fueron completados. Más de 100 variedades de plantas conforman 10 series de lechos florales, cuyo tema central es recordar la historia, honrar a los mártires, valorar la paz y crear el futuro, según informó el Buró Municipal de Silvicultura y Parques de Beijing.

Estas decoraciones no solo acompañarán el desfile, sino que permanecerán en exhibición hasta las celebraciones del Día Nacional, en octubre de 2025, extendiendo así el homenaje durante varias semanas.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.